Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Toledo apuesta por los vehículos alimentados con hidrógeno

 Toledo apuesta por los vehículos alimentados con hidrógeno
Redacción

El autobús alimentado por hidrógeno es ya una realidad en Toledo. El Ayuntamiento de la ciudad castellanomanchega busca soluciones para descarbonizar la flota urbana de vehículos y el hidrógeno será un actor esencial dentro de las fuentes de energías de origen 100% renovable, ya que es capaz de reducir hasta cero las emisiones del parque móvil municipal.

Inael Electrical Systems, a través de su nueva división estratégica, LP Hydrogen, será la encargada de la producción y el suministro de este combustible 100% sostenible que emite únicamente vapor de agua, es decir, emisiones cero. La compañía, que en los últimos años ha centrado sus investigaciones en nuevos proyectos basados en energías renovables, comienza su andadura en la generación de hidrógeno dentro del Hub de Movilidad Sostenible de Toledo, un consorcio entre Inael Electrical Systems y el Excmo. Ayuntamiento de Toledo con el que se pretende iniciar la descarbonización del sector del transporte.

El autobús, aportado por la empresa Toyota CaetanoBus, ofrece una solución eficaz que potencia los beneficios económicos y medioambientales del hidrógeno renovable, avanzando hacía una sociedad libre de dióxido de carbono, principal causante del rápido calentamiento global en el que nos encontramos inmersos.

El objetivo de esta prueba piloto es comprobar y estudiar el comportamiento de este autobús propulsado por hidrógeno en una situación real. Este vehículo se caracteriza por su modularidad, autonomía por encima de los 400 km, seguridad y simplicidad de uso, que se adaptará perfectamente a la orografía tan especial de la ciudad imperial.

De esta manera, Toledo se convierte entre las ciudades más precursoras en el desarrollo de soluciones de movilidad para el transporte colectivo de pasajeros a través de energías limpias, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes.

¡Ayúdanos a compartir!


Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
GRUPO ETRA Empresa de referencia en el mercado smart energy gracias a su intensa actividad en I+D+i. Su misión es poner al servicio de la sostenibilidad las soluciones tecnológicas más avanzadas en el ámbito de la energía y la movilidad.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
INDUTEC INSTALACIONES Y ENERGÍA Empresa multidisciplinar dedicada al ámbito de las instalaciones industriales y especializada en la construcción llave mano y BOS de plantas industriales y de energía, especialmente plantas fotovoltaicas y eólicas.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO