El autobús alimentado por hidrógeno es ya una realidad en Toledo. El Ayuntamiento de la ciudad castellanomanchega busca soluciones para descarbonizar la flota urbana de vehículos y el hidrógeno será un actor esencial dentro de las fuentes de energías de origen 100% renovable, ya que es capaz de reducir hasta cero las emisiones del parque móvil municipal.
Inael Electrical Systems, a través de su nueva división estratégica, LP Hydrogen, será la encargada de la producción y el suministro de este combustible 100% sostenible que emite únicamente vapor de agua, es decir, emisiones cero. La compañía, que en los últimos años ha centrado sus investigaciones en nuevos proyectos basados en energías renovables, comienza su andadura en la generación de hidrógeno dentro del Hub de Movilidad Sostenible de Toledo, un consorcio entre Inael Electrical Systems y el Excmo. Ayuntamiento de Toledo con el que se pretende iniciar la descarbonización del sector del transporte.
El autobús, aportado por la empresa Toyota CaetanoBus, ofrece una solución eficaz que potencia los beneficios económicos y medioambientales del hidrógeno renovable, avanzando hacía una sociedad libre de dióxido de carbono, principal causante del rápido calentamiento global en el que nos encontramos inmersos.
El objetivo de esta prueba piloto es comprobar y estudiar el comportamiento de este autobús propulsado por hidrógeno en una situación real. Este vehículo se caracteriza por su modularidad, autonomía por encima de los 400 km, seguridad y simplicidad de uso, que se adaptará perfectamente a la orografía tan especial de la ciudad imperial.
De esta manera, Toledo se convierte entre las ciudades más precursoras en el desarrollo de soluciones de movilidad para el transporte colectivo de pasajeros a través de energías limpias, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO