Pagina principalNoticiasAutoconsumo

Tornasol Energy lanza su nuevo kit de 1200 W y baterías de carga rápida

 Tornasol Energy lanza su nuevo kit de 1200 W y baterías de carga rápida
Redacción

Cuando Tornasol Energy presentó sus kits de autoconsumo solar a finales de noviembre de 2021, y durante los últimos seis meses la startup ha suministrado más de medio millar de kits a usuarios por toda España y algunos países del territorio europeo, afianzando su posición en el mercado nacional y fomentando la reducción de las nocivas emisiones de CO2. La compañía sigue trabajando en democratizar la producción y consumo de la energía eléctrica, transformando así nuestra vida cotidiana.

 

Adecuación y compatibilidad con la normativa actual
Proteger, no solo la seguridad física, sino también la jurídica del usuario es esencial en el ecosistema de Tornasol. Por eso, desde el principio se han esforzado en ofrecer pautas claras a sus clientes que les permitan dar de alta su kit de autoconsumo solar a través de un proceso claro y sencillo. Para ello la compañía ha cerrado recientemente un acuerdo con ayudasrenovables.com, empresa encargada de cumplimentar y presentar la documentación requerida por la administración de cada comunidad autónoma, librando así a sus clientes de la mucha burocracia que lamentablemente aún conlleva el autoconsumo solar en España.

Este sencillo paso permitirá a sus clientes aprovechar los balances energéticos que ofrecen las distintas compañías eléctricas, así como la obtención de subvenciones, disfrutando así de un mayor ahorro y de la mejor experiencia posible.

 

Lanzamiento de su nuevo kit de 1200W
Inicialmente Tornasol Energy ofrecía kits con potencias de 300 o 600 W, habiendo recibido una gran aceptación y siendo el de mayor potencia el más demandado debido al consumo medio de las viviendas en España.  Sin embargo, las peticiones de un kit que cubriese demandas superiores de consumo no tardaron en llegar de parte de aquellos clientes que ven en la energía solar una verdadera oportunidad de reducir su dependencia en las grandes multinacionales eléctricas, más si cabe hoy en día que sufrimos una situación de tanta incertidumbre.

Es por ello que recientemente la compañía ha lanzado su nuevo kit de 1200 W, que lejos de suponer únicamente una ayuda, es ya capaz de ofrecer al usuario una solución integral que cubra la totalidad de su consumo energético diurno. Este kit supone hoy en día un 15% de las ventas, aunque su demanda aumenta gradualmente.

 

Inclusión de baterías en su portfolio
Los kits de autoconsumo solar han sido el epicentro de una explosión en la descentralización de la energía. El desarrollo tecnológico y el aumento en la eficiencia han ofrecido mayor independencia a los clientes a la hora de consumir energía ya que ahora uno puede llevarse su kit a cualquier sitio y disfrutar sin la necesidad de enchufes. Sin embargo, esta experiencia era limitada al no disponer de una batería que permitiese al cliente seguir disfrutando de sus dispositivos electrónicos al caer el sol. Tras unos meses de investigación finalmente Tornasol Energy incorpora a su portfolio las baterías EcoFlow, producto que ofrece variedad de usos y capacidades de carga.

Estas baterías a la vanguardia de la industria permiten la carga por energía solar y disponen de amplias mejoras con respecto al mercado actual, destacando la rapidez de su carga, que presume de ser la más rápida del mundo, permitiendo cargar hasta el 80% de la batería en solo una hora.

EcoFlow cuenta con distintas gamas de baterías, tanto para uso en exteriores como para el uso doméstico o profesional. Su potencia y variedad de puertos disponibles permiten conectar a ella cualquier electrodoméstico del hogar, pudiendo así ahorrar también al llegar la noche.

Con la intención de favorecer el acceso tanto a estas baterías como al nuevo kit de 1200 W, Tornasol Energy está trabajando para incorporar a partir de este mismo mes nuevas líneas de financiación que permita a sus clientes fraccionar compras mayores a 1.000€ en diversos plazos al 0% de interés.

 

Internacionalización
Ante la creciente demanda desde Europa, y tras haber suministrado ya algunos de sus kits en Francia, Portugal, Grecia, Suecia e incluso República Checa, TORNASOL ENERGY ya está trabajando en abrir aún más sus puertas a la internacionalización de sus envíos. Hoy en día sus kits se envían desde Valencia pero valoran la creación de otro centro logístico a finales del año si la demanda sigue creciendo.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre autoconsumo | 28 de abril de 2022 | 2432

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


SOLAREDGE Empresa especializada en tecnología Smart Energy que se dirige a una amplia gama de segmentos del mercado de energía a través de sus soluciones de fotovoltaica, almacenamiento, cargador de VE, UPS y servicios de red.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
SMA IBÉRICA TECNOLOGÍA SOLAR Empresa especializada en fotovoltaica y sistemas de almacenamiento para aplicaciones fotovoltaicas. Su gama de productos incluye inversores, baterías eficientes, sistemas inteligentes de gestión de energía, carga de vehículo eléctrico y power-to-gas.
DEMESOL INGENIERÍA FV Ingeniería e instaladora de sistemas solares fotovoltaicos
BIKOTE SOLAR Ingeniería e instaladora de energía solar fotovoltaica nacida en el año 2006. Ha realizado unas 400 instalaciones desde entonces y está enfocada al autoconsumo industrial.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO