Pagina principalNoticiasAlmacenamiento

Trina Storage publica un libro blanco integral sobre seguridad y fiabilidad en sistemas de almacenamiento

El nuevo libro blanco aborda desafíos esenciales y soluciones innovadoras para la seguridad y fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía. Trina Storage
El nuevo libro blanco aborda desafíos esenciales y soluciones innovadoras para la seguridad y fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía. Trina Storage
Redacción

Trina Storage, proveedor de productos y soluciones de almacenamiento de energía, y TÜV NORD, organismo de certificación independiente, han publicado un libro blanco que analiza en profundidad la seguridad y fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía. Este documento se presenta como un recurso esencial para la industria, abordando los principales desafíos y las soluciones innovadoras que garantizan la seguridad y eficacia de las tecnologías de almacenamiento de energía en todo el mundo. 

 

Desafíos de seguridad y tendencias del mercado: ideas clave para la industria 
La primera parte del libro blanco proporciona un análisis del panorama actual de los sistemas de almacenamiento de energía, destacando las tendencias emergentes del mercado y los escenarios de aplicación en generación, transmisión y demanda. Enfatiza desafíos significativos en seguridad, como la fuga térmica y los riesgos eléctricos. Además, propone un marco para la evaluación y mitigación de riesgos. 

 

Seguridad del producto: la base de los sistemas de almacenamiento de energía 
La seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía depende fundamentalmente de la seguridad de sus componentes. El documento subraya la importancia de la seguridad intrínseca de las baterías como base para un sistema estable. Desde el desarrollo electroquímico, el análisis profundo de los mecanismos de falla permite diseñar celdas capaces de resistir tensiones mecánicas, eléctricas y térmicas extremas, reduciendo así los riesgos de incendios o explosiones. Las pruebas de seguridad exhaustivas, como GB/T 36276, UL 1973, IEC 62619 y UL 9540A, aseguran además la estabilidad y fiabilidad de las celdas en una amplia variedad de condiciones. 

Además, el libro blanco destaca que los diseños eléctricos, estructurales, de gestión térmica y de protección contra incendios dentro de los productos de almacenamiento de energía son críticos para la seguridad del sistema. El diseño en estos aspectos debe considerar de forma exhaustiva los riesgos potenciales de seguridad e implementar las medidas preventivas necesarias para garantizar que el sistema permanezca estable bajo diversas condiciones extremas. 

 

Control de calidad: esencial para la fiabilidad del sistema 
Más allá de la seguridad del producto, el control de calidad es un factor crucial para garantizar la fiabilidad de los sistemas de almacenamiento de energía. El libro blanco subraya que un sistema de gestión de calidad integral debe abarcar todo el proceso de supervisión, desde la I+D hasta la producción y el soporte postventa. En la fase de I+D, se recomiendan rigurosas simulaciones y protocolos de prueba para abordar de manera preventiva los posibles riesgos de seguridad. Durante la producción y la postventa, controles estrictos de procesos y un sistema de monitorización sólido aseguran que se mantengan los estándares de calidad y que los problemas operativos se aborden sin demora. 

 

Pruebas y validación rigurosas: asegurando la seguridad fiable del sistema 
La garantía definitiva de seguridad y fiabilidad en los sistemas de almacenamiento de energía se logra mediante pruebas y validaciones estrictas. El libro blanco destaca pruebas de seguridad esenciales, destacando la importancia de realizar ensayos completos para identificar riesgos e implementar estrategias de mitigación efectivas. También aboga por una validación por parte de terceros para mejorar aún más la seguridad, proporcionando datos críticos para la verificación del rendimiento y la mejora continua. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre almacenamiento | 05 de diciembre de 2024 | 1011

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GINLONG TECHNOLOGIES (SOLIS) Fabricación y distribución mundial de inversores string.
EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS Construcción, operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas y parques eólicos y sus instalaciones de evacuación. Más de 10 GW construidos y más de 6 GW en operación y mantenimiento con presencia en todo el mundo.
RIC ENERGY GROUP Empresa pionera en energía renovable, con presencia en 4 continentes, donde desarrolla y construye proyectos fotovoltaicos, de hidrógeno verde, almacenamiento y biogás.
SONNEN El grupo sonnen es uno de los principales fabricantes de sistemas de energía inteligente del mundo y un pionero de las tecnologías energéticas limpias, descentralizadas y en red. Orientado al sector residencial e industrial.
MONSOLAR INGENIERÍA Empresa de ingeniería e instaladora dedicada a la implantación de soluciones renovables, principalmente solar fotovoltaica. Especialistas en instalaciones de autoconsumo industrial y servicios desmontaje de huertos solares.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO