TrinaTracker ha anunciado la obtención de la certificación de reducción de huella de carbono, otorgada por Bureau Veritas, para su planta de fabricación en Viana, España.
De acuerdo con la evaluación de la compañía experta en calidad e inspección, TrinaTracker certificó la reducción en un 54,7% sus emisiones de carbono en 2022, en comparación con el año anterior, lo que evidencia el compromiso de la empresa de energías renovables por proteger el medio ambiente y contribuir a un futuro sostenible.
Este monitoreo se realizó en base al protocolo GEI (Gases de Efecto Invernadero), metodología integral global y estandarizada de contabilidad del carbono, donde se evaluó las emisiones de alcance 1 y 2 de TrinaTracker, garantizando la notificación precisa de las emisiones de CO2 directas e indirectas.
Para celebrar el hito, TrinaTracker compensará el 22% de la energía consumida en la planta de Viana en 2022, lo que equivale a generar 450 kWh de energía verde al día y reducir las emisiones de CO2 en 14 toneladas al año. Además, tras haber completado las certificaciones ISO (International Organization for Standardization), incluyendo 9001, 14001 y 45001, la plataforma se centrará ahora en la obtención de la ISO 14064 para cuantificar, reportar y eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con normas internacionales, y realizará otra evaluación GEI para las emisiones de alcance 3.
La sostenibilidad es parte integrante de los valores fundamentales de TrinaTracker. Como panorama general, cada gigavatio de sus tecnologías solares y de su producción de energía solar limpia produce resultados significativamente positivos. Con más de 20 GW de seguidores solares suministrados en todo el mundo, el proveedor líder de monitoreo está contribuyendo a un ahorro anual de emisiones de CO2 de 2,198 millones de toneladas métricas, suministrando energía a 853 millones de hogares.
Así, la compañía ha adoptado medidas para contrarrestar el cambio climático lo que refleja su compromiso por un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Para 2025, Trina Solar se propuso el objetivo de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero de los productos solares fotovoltaicos de las categorías 1 y 2, en comparación con 2020.
Esto se suma a los proyectos de ahorro energético y reducción del consumo, que lleva adelante la compañía para disminuir el consumo de energía en la fabricación y las operaciones globales en 1.000 millones de kWh entre 2021 a 2030
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO