Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Un informe destaca 10 recomendaciones sobre seguridad energética en Europa

 Un informe destaca 10 recomendaciones sobre seguridad energética en Europa
Redacción

Un grupo de líderes mundiales se reunió en Madrid con motivo de la Cumbre Europea 2023 organizada por Concordia, un convocante global de jefes de estado, funcionarios gubernamentales, ejecutivos de alto nivel y líderes de organizaciones sin ánimo de lucro, grupos de expertos y fundaciones para encontrar soluciones intersectoriales que aborden los mayores desafíos de nuestro tiempo.

Durante este evento internacional se enfocaron en las amenazas que afrontan las democracias, el futuro de la energía, la seguridad cibernética y la diplomacia. Como resultado de esto, el Informe de la Cumbre Europea 2023 de Concordia se presentó a los líderes españoles y de la UE durante la presidencia de España del Consejo de la Unión Europea.

Este informe destaca sus 10 recomendaciones con respecto a la seguridad energética en el contexto de la electrificación con energías renovables y la política nuclear:

  1. Diversificación de Fuentes de Energía. Mejorar la integración de fuentes de energía renovable, como la eólica y la solar, y explorar opciones alternativas como la energía nuclear, el GNL y el hidrógeno para diversificar la combinación energética y reducir la dependencia de un solo proveedor o tipo de combustible.
  2. Eficiencia Energética y Respuesta a la Demanda. Implementar medidas de eficiencia energética y programas de respuesta a la demanda para optimizar el consumo de energía y reducir la dependencia de fuentes de energía externas, mejorando así la resiliencia del sistema energético.
  3. Tener en cuenta las consideraciones geopolíticas al formular estrategias de seguridad energética, centrándose en reducir la dependencia de regiones políticamente inestables y minimizar el riesgo de interrupciones del suministro.
  4. Transición a Renovables. Priorizar la transición a fuentes de energía renovables al tiempo que garantiza una planificación cuidadosa para mantener un suministro de energía confiable a pesar de la intermitencia de la generación de energía renovable.
  5. Interconexión e Infraestructura Grid. Fortalecer las interconexiones y mejorar la infraestructura de la red entre los países europeos para permitir un uso compartido eficiente de los recursos, equilibrar la oferta y la demanda y facilitar la integración de las energías renovables a través de las fronteras.
  6. Ciberseguridad y Digitalización. Mejorar las medidas de ciberseguridad para proteger la infraestructura energética crítica de las ciber amenazas y garantizar la resiliencia de los sistemas energéticos digitalizados.
  7. Expansión de Energías Renovables. Promover la expansión del despliegue de energía renovable, incluida la energía eólica y solar marina, así como las soluciones de almacenamiento de energía para lograr una combinación energética sostenible más segura a largo plazo. Se cuestiona la capacidad de Europa para satisfacer las demandas energéticas de los consumidores, ya que solo el 20-25% de la energía consumida proviene de fuentes renovables, mientras que el 80% depende de fuentes no renovables.
  8. Electrificación y Descentralización. Fomentar la electrificación de varios sectores, como el transporte y la calefacción, para satisfacer la mayor demanda de electricidad.
  9. Economía del Hidrógeno. Invertir en el desarrollo de una economía de hidrógeno, particularmente hidrógeno verde producido a partir de fuentes renovables, para contribuir a los objetivos de seguridad energética y descarbonización a largo plazo. Por ejemplo, los combustibles de aviación sostenibles, como el hidrógeno, ofrecen reducciones de emisiones de hasta un 90%.
  10. Centrarse en tecnologías de almacenamiento de energía, como baterías y almacenamiento hidroeléctrico por bombeo, para equilibrar la oferta y la demanda de energía renovable intermitente.

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 10 de agosto de 2023 | 1321

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
QUADRISOL Fundada en 2009, la empresa está especializada en la fabricación de cuadros eléctricos para instalaciones fotovoltaicas, así como en la distribución de equipos fotovoltaicos. Fabricante + Distribuidor= Quadrisol
CUBIERTA SOLAR Empresa especialista en soluciones de autoconsumo industrial y almacenamiento energético. Suma +100 MWp de potencia y +14 MWh de baterías instaladas en +300 proyectos fotovoltaicos.
ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO