Pagina principalNoticiasMovilidad sostenible - Ecomotion

Un nuevo laboratorio desarrollará componentes ligeros para vehículos con sensores integrados

 Un nuevo laboratorio desarrollará componentes ligeros para vehículos con sensores integrados
Redacción

AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) trabaja en un nuevo laboratorio para desarrollar componentes ligeros para vehículos con sensores integrados dentro del proyecto iMoLab, una iniciativa financiada por el IVACE y FEDER que reúne las capacidades técnicas de seis institutos tecnológicos a través de la creación de seis laboratorios de movilidad inteligente con enfoque en distintas aplicaciones para impulsar una movilidad inteligente, conectada y sostenible, reduciendo el impacto ambiental del transporte en las ciudades.

El laboratorio AIMPLAS iMoLab permitirá mejorar la sostenibilidad y la seguridad en la industria automotriz y del transporte, gracias a sistemas de sensorización integrados en piezas ligeras para monitorizar de forma integral numerosos parámetros sobre la integridad estructural y operativa del vehículo.

El laboratorio permitirá a las empresas de automoción y transporte el desarrollo de componentes ligeros del vehículo en el cual se integren diferentes sensores y ofrecerá servicios de asesoramiento sobre el tipo de sensor, formulación del material para mejorar prestaciones, integración de sensores en los diferentes procesos de transformación y validación para la toma de datos.

Con el fin de ofrecer una visión más inmersiva de los avances del proyecto, AIMPLAS ha creado la experiencia de realidad virtual imolabaimplas.es, en la que los usuarios pueden sumergirse en un entorno virtual e interactivo donde tienen la oportunidad de explorar de cerca las últimas tecnologías innovadoras desarrolladas por el centro en materia de movilidad y comprender en mayor medida el impacto positivo que estos avances generan en términos de sostenibilidad, seguridad y eficiencia. 

Como demostrador de esta tecnología, AIMPLAS ha desarrollado una pieza de composite termoplástico en la cual se han integrado sensores de fibra óptica, en colaboración con el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), y electrónica flexible desarrollada por AIMPLAS en proyectos previos. El objetivo es evidenciar que estos sensores pueden soportar temperaturas, tiempo y presión sin incrementar el peso que implicaría el uso de la electrónica tradicional. Además, los materiales ligeros de composite termoplástico permiten disminuir el peso de los vehículos y, por lo tanto, el consumo energético, lo que los hace más sostenibles. Los sensores integrados en estos materiales pueden ser de deformación, temperatura, piezoeléctricos y capacitivos. La tecnología será validada en colaboración con la empresa ITERA, lo que permitirá verificar su funcionalidad y aplicabilidad.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre movilidad sostenible - ecomotion | 31 de agosto de 2023 | 1092

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SMARKIA Plataforma SaaS de gestión energética basada en IA que optimiza consumos, reduce costes y minimiza el impacto ambiental de las compañías.
TEKNIKER Diseño de nuevos componentes y sistemas, recubrimientos superficiales, almacenamiento térmico y eléctrico, controles avanzados para operación óptima y O&M de plantas.
ANESE Está formada por cerca de 170 empresas cuyo objetivo es la promoción de la eficiencia energética, sostenibilidad, lucha contra cambio climático y agenda 2030 a través del modelo de servicios energéticos.
GASINDUSTRIAL Asociación para un gas industrial competitivo. Representante e interlocutor de referencia de los intereses de los consumidores industriales de gas. Trabaja para conseguir y mantener un precio de gas competitivo para la industria.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025
cidetec, laboratorio de baterías, mubil, electromovilidad

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO