El proyecto europeo “HI_MOV Corredor Tecnológico Transfronterizo de Movilidad con Hidrógeno Renovable” tiene como objetivo articular un ecosistema transfronterizo que impulse en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal una cadena de valor en torno al hidrógeno, contribuyendo a una movilidad sostenible basada en fuentes renovables.
Los objetivos del proyecto, de 36 meses de duración, se centran en analizar las potencialidades del hidrógeno renovable como vector de movilidad en el eje Galicia-Norte de Portugal, mejorar la capacitación y el posicionamiento tecnológico de las entidades de la Eurorregión en la industria emergente alrededor del hidrógeno, desarrollar conjuntamente soluciones tecnológicas de hidrógeno y demostrar la viabilidad de su uso en el espacio transfronterizo mediante pruebas piloto.
El consorcio del proyecto está formado por 10 entidades de Galicia y norte de Portugal: los Centros Tecnológicos (CTAG, ENERGYLAB, PIEP, CEiiA), universidades (UMINHO, UPORTO, USC), agrupaciones territoriales (AECT-GNP), empresas (Petrotec) y administraciones públicas (INEGA-Xunta de Galicia). CTAG es la entidad responsable de liderar HI_MOV.
El proyecto contará con cuatro áreas de trabajo principales para desarrollar sus objetivos: Observatorio Tecnológico para analizar las potencialidades del H2 renovable como vector de movilidad y modelar la red de H2 en el eje Galicia-Norte de Portugal, Fortalecimiento del Ecosistema y Capacitación para crear una red de conocimiento y el posicionamiento tecnológico de las entidades de la Eurorregión, Desarrollo de soluciones tecnológicas en los ámbitos de almacenamiento, distribución y uso en movilidad y Pilotos demostrativos para demostrar la viabilidad de las tecnologías de suministro, distribución y logística de última milla con H2 en el espacio transfronterizo, aparte de numerosas acciones de Comunicación y Difusión de los desarrollos del proyecto.
El acto de lanzamiento de HI_MOV tuvo lugar esta mañana en las instalaciones de CTAG y contó con la presencia de Pablo Fernández Vila, Director General de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia; Luis Moreno, Director General de CTAG; Xosé Lago, Coordinador Regional de POCTEP, Subdirector General de Acción Exterior y de Cooperación Transfronteriza, y Nuno Almeida, Director de la AECT-GNP.
Hidrógeno, fuente de energía renovable
El hidrógeno se está convirtiendo en una opción muy relevante en la transición hacia una movilidad cero emisiones, para cumplir los objetivos de descarbonización marcados por el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y contribuir al objetivo de la UE de neutralidad climática en 2050. En el ámbito de la movilidad, el hidrógeno se posiciona como una solución idónea en algunos segmentos de transporte, aportando ventajas frente al uso de baterías y con un gran potencial hacia la descarbonización del transporte.
Sin embargo, quedan retos importantes por abordar tanto en el conocimiento como en el desarrollo de la tecnología de producción, almacenamiento, transporte, dispensación y uso vehicular, como en la infraestructura de recarga necesaria, retos que afronta el proyecto HIMOV para su despliegue en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO