Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

UNEF otorga a Falck Renewables-Renantis dos nuevos sellos de excelencia en sostenibilidad

 UNEF otorga a Falck Renewables-Renantis dos nuevos sellos de excelencia en sostenibilidad
Redacción

Falck Renewables-Renantis recibe dos nuevos Certificados de Excelencia en sostenibilidad y conservación de la biodiversidad en las plantas fotovoltaicas en sus proyectos Campos Salados y Campos de Zuloaga. El sello, impulsado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), reconoce los proyectos de plantas solares en suelo planteados con los más altos estándares de integración social y ambiental.

Ambos combinan un innovador diseño de ingeniería con la técnica agrivoltaica que mejor se adapte a la zona – en consenso con la comunidad local –. En este sentido, los proyectos están diseñados para poder compatibilizar la instalación de hileras de módulos fotovoltaicos con cultivos locales que, entre otras ventajas, fomentan la polinización. Además, permiten el pastoreo y garantiza la biodiversidad con el fin de mantener o incrementar la actividad agrícola local.

Se trata del segundo y tercer sello de excelencia concedido a un proyecto de Falck Renewables, después de que en 2022 fuera reconocido su proyecto fotovoltaico Campos de Levante en Chiva (Valencia).

 

Proyecto PSF Campos Salados en la Comunidad Valenciana
El proyecto PSF Campos Salados de Falck Renewables-Renantis, reconocido ahora con este sello otorgado por la UNEF, se encuentra en el término municipal de Carcaixent, en la provincia de Valencia. Dicha zona ha sido escogida por el terreno adecuado y clasificado, en su mayoría, como “suelo no urbanizable consolidado”; idóneo para la implantación de instalaciones de generación renovable, según la normativa, con una ocupación total muy inferior al 2,5% del total de ese tipo de suelo en el municipio, tal y como propone la Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana acordada en 2011.

Para conseguir el máximo rendimiento agrícola y de generación renovable del terreno, Falck Renewables-Renantis cuenta con la colaboración de organismos e instituciones locales, agricultores de la comarca y expertos en la materia. La implantación de esta planta fotovoltaica supondrá una producción estimada de 95 GWh/año, suficiente para abastecer de energía a más de 14.000 hogares.

 

Proyecto PSF Campos de Zuloaga en Navarra
El segundo proyecto certificado se encuentra en término municipal de Cendea de Cizur, en la Comunidad Navarra, y cuenta con una superficie aproximada de 130 Ha en terreno agrícola. El área del proyecto ha sido seleccionado por el bajo impacto medioambiental, la predisposición y aceptación de los propietarios del área, el espacio suficiente y la insolación del terreno; siempre en línea con el análisis que proporciona la herramienta de zonificación ambiental para energías renovables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -en sus siglas, MITECO- que muestran el índice de sensibilidad ambiental.

La planta contribuye a los objetivos estatales de transición ecológica del plan nacional, al impulso de la descarbonización y a generar energía más barata. En este caso, el proyecto de Campos de Zuloaga generará una producción estimada de 119 GWh/año, equivalente a la energía que consumen 20.000 hogares en un año.

 

Criterios para obtener el certificado
Entre los criterios para obtener el Sello de Excelencia en Sostenibilidad, se incluyen requisitos de carácter socioeconómico, que tienen en cuenta el impacto positivo sobre el empleo local, el efecto en la economía o el diálogo con los actores locales. Los criterios en el ámbito medioambiental se centran especialmente en el emplazamiento de la instalación, en la evaluación de su impacto ambiental y en el diseño de la planta. El sello, además, exige la reversibilidad de las plantas para que, cuando éstas acaben su vida útil y se desinstalen, el medioambiente local haya mejorado considerablemente. Los certificados son otorgados por empresas certificadoras independientes (en este caso concreto, por CERE).

Por cumplir cada uno de los requisitos en sostenibilidad auditados, UNEF ha otorgado este certificado de excelencia en sostenibilidad a ambos proyectos de Falck Renewables-Renantis. Además, se suma a que el año pasado la compañía recibió su primer Certificado de Excelencia -el primero de España en ser concedido por parte de UNEF- para su proyecto de planta fotovoltaica Campos de Levante en Chiva (Valencia). La compañía está comprometida con todos estos requisitos para que se integren en cada uno de sus proyectos de energía renovable gracias a las políticas de mejores prácticas implementadas por la compañía.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 19 de enero de 2023 | 1126

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


DEL VALLE AGUAYO Gran experiencia en instalaciones de producción de energía eléctrica. Estudia, proyecta, instala y mantiene instalaciones de energía eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica y geotérmica.
EDITORIAL OMNIMEDIA Editorial propietaria de la revista técnica Energética XXI que informa de las novedades del sector energético. Energías renovables, energías convencionales, eficiencia energética.
HYDAC TECHNOLOGY Empresa global especializada en la producción de soluciones para la hidráulica, control de fluidos y tecnología de sistemas. Fundada en 1963, ofrece una amplia gama de productos y servicios para aplicaciones industriales y móviles
SEISSOLAR Distribuidor de módulos solares fotovoltaicos y resto de equipos para todo tipo de instalaciones. Inversores, estructura, baterías, reguladores, bombas y variadores. Paneles flexibles. Stock permanente en almacén.
EFICIENCIA ENERGÉTICA ENERGYBOX Consultora de ahorro energético a través de la implantación de iluminación Led, baterías de condensadores, optimización y mejora de la factura de la luz con estudios gratuitos para ver la mejor tarifa del mercado.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO