La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, quiere contribuir en la búsqueda de soluciones ante la crisis energética desencadenada tras la invasión de Ucrania, reiterando el compromiso del sector fotovoltaico español para anticipar los posibles escenarios negativos que puedan surgir en los próximos meses.
En este contexto, UNEF ha presentado al Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico una batería de medidas a contemplar en las estrategias de contingencia como respuesta ante la situación energética excepcional que vive la Unión Europea tras la invasión ucraniana por parte de Rusia.
Además, la asociación sectorial está desarrollando la campaña #LaSoluciónEsLaAnticipación para concienciar tanto a sus empresas miembro y empleados como al resto de la ciudadanía española de que, ante una situación extrema, motivada por la invasión de Ucrania y como por la emergencia climática y sus efectos adversos, es necesario tomar soluciones con carácter de urgencia. Por ello, UNEF está haciendo un llamamiento para que se racionalice el consumo energético de cara al contexto geopolítico de incertidumbre y a la crisis climática.
Plan de Contingencia: 10 medidas UNEF
En la actualidad, España tiene una dependencia energética del exterior de, aproximadamente, un 73%, lo que se traduce en una importante falta de seguridad energética y en un incremento sin precedentes del precio de la energía que repercute muy negativamente en la prosperidad económica de empresas, PYMES y familias.
Para revertir este porcentaje y frenar las consecuencias devastadoras que está viviendo el continente europeo a causa del Cambio Climático, UNEF ha propuesto:
Campaña UNEF #LaAnticipaciónEsLaSolución
Además, UNEF lanza la campaña #LaSoluciónEsLaAnticipación para concienciar de que, ante una situación extrema, motivada por la invasión de Ucrania y los efectos del Cambio Climático, es necesario tomar soluciones con carácter de urgencia.
UNEF insiste en cómo en un país que cuenta con tantas horas de sol como España, un recurso limpio y barato que aporta una ventaja competitiva frente al resto de países del entorno, además de terreno disponible, resulta paradójica esa dependencia exterior y el retraso en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos para la producción de energía.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO