Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Uruguay avanza en el primer proyecto de hidrógeno verde

 Uruguay avanza en el primer proyecto de hidrógeno verde
Redacción

El proyecto denominado H24U ha sido seleccionado para recibir el apoyo económico para la implementación del primer emprendimiento comercial de transporte de carga que utilizará el hidrógeno verde como vector energético en Uruguay.

El consorcio integrado por las empresas SACEEM y Grupo CIR accederá a 10 millones de dólares no reembolsables a ser otorgados en un periodo de 10 años, para implementar el Proyecto que incorporará la tecnología de desarrollo y producción, así como también el consumo del Hidrógeno Verde en distintas dimensiones y áreas productivas. El proyecto prevé una inversión total de aproximadamente 43,5 millones de dólares.

H24U contempla la construcción de una planta solar fotovoltaica para la generación eléctrica necesaria, así como también la planta de generación de hidrógeno verde a través de electrolizadores y su interconexión con sistemas de almacenamiento, compresión y estaciones de dispensado. La primera área de abordaje será el transporte de carga pesada, que en la actualidad se abastece casi en su totalidad de derivados del petróleo. Se contempla la constitución, operación y mantenimiento de una flota de camiones que tendrán como utilización principal el transporte en la cadena forestal.

En etapas posteriores el proyecto podría inyectar hidrógeno verde en redes existentes de gas natural. Esta iniciativa permitiría evaluar su posterior incorporación en mayor escala en la progresiva descarbonización de las redes del país.

La iniciativa permitirá impulsar el desarrollo de normativas y conocimiento que permitirán luego escalar la tecnología a otras actividades, generando experiencia e insumos para el desarrollo de políticas públicas enfocadas en el desarrollo sostenible. H24U es un Proyecto de CIR y SACEEM con fuerte transferencia tecnológica de empresas líderes internacionales, que además capacitará a profesionales locales para sentar las bases de futuros desarrollos para el crecimiento de la industria del Hidrógeno Verde.

El consorcio CIR-SACEEM es la unión de dos de las empresas más importantes del mercado industrial y de construcción uruguayo. Ambas con gran trayectoria y con un extenso historial de colaboración en los principales proyectos. Se trata de una unión orgánica donde se trabaja de forma integrada y mancomunada, desarrollando equipos de gerenciamiento y ejecución en forma conjunta con el objetivo de entregar el mayor valor al cliente y lograr los mejores resultados para sus Proyectos.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 09 de junio de 2023 | 736

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ESDEC Desarrolla sistemas de montaje inteligentes para paneles solares que crean menos molestias y más valor para los profesionales de la energía solar. La empresa lleva haciendo esto desde 2004. Rápido, fácil e innovador.
LINC-E Empresa especializada en fotovoltaica, energía y movilidad eléctrica con un modelo participativo entre profesionales y consumidores, para conseguir ahorros por medio soluciones de mejora medioambiental.
JONSOK AUTOCONSUMO Proyectos llave en mano de autoconsumo fotovoltaico. Ingeniería a medida, ejecución, financiación y mantenimiento de plantas de autoconsumo en los sectores residencial, terciario, riego e industrial.
HECISA Filtros y sistemas de filtración y tratamiento de líquidos y gases, filtros autolimpiantes y manuales. Mezcladores estáticos para líquidos y gases.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional