Pagina principalNoticiasSolar

Valfortec conecta en Japón su sexto parque fotovoltaico de 1.892 MWh/año

 Valfortec conecta en Japón su sexto parque fotovoltaico de 1.892 MWh/año
Redacción

La andadura de la compañía castellonense Valfortec en el país nipón, que comenzó a fraguarse durante el año 2013 con la posterior puesta en marcha de Chiyoda justo un año después, se fortalece con la conexión a la red de su último proyecto, Kumamoto Yamaga.

Con la consecución de este nuevo hito empresarial, la firma especializada en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas ha conseguido ya conectar un total de 6 parques solares en suelo japonés llegando a generar una energía verde equivalente a casi 8 MW de potencia.

La obra civil de este nuevo parque fotovoltaico finalizó su ejecución a principios del mes de julio y fue conectado a la red eléctrica el pasado lunes 25 de julio. A partir de ese mismo momento la instalación generará anualmente 1.892 MWh/año, la energía eléctrica limpia necesaria para abastecer a alrededor 700 domicilios de las inmediaciones de la planta. La tarifa aplicada a la hora de comercializar la energía será de 36 JPY/kWh durante los próximos 20 años.

Kumamoto Yamaga es capaz de generar toda esta potencia de origen renovable gracias a los 3.420 módulos fotovoltaicos de la marca Trina Solar fijados en las diferentes mesas hincadas en la parcela que forma el parque. Estos están conectados a un total de 11 inversores de la firma alemana SMA.

Se trata del parque fotovoltaico más meridional que la compañía Valfortec ha desarrollado hasta la fecha en Japón, ya que está ubicado en la isla Kyushu (36.782 km²). Kumamoto Yamaga se encuentra en un terreno de 1,42 ha en los alrededores de la ciudad de Yamaga (Distrito Kikukamachi; Prefectura de Kumamoto).

El resto de parques solares de la organización española en suelo japonés se encuentran, sobre todo, en la zona central del país. Las instalaciones antecesoras de Kumamoto Yamaga son Chiyoda (2014), Yamagata Yonezawa (2018), Saitama Hikigun (2019), Okayama Shimogamo (2020) y Niigata Tokamachi (2020).

Gracias a esta reciente puesta en marcha se está haciendo un gran ejercicio de responsabilidad social en el entorno más inmediato de Yamaga, ya que se dejarán de verter anualmente a la atmósfera alrededor de 700 toneladas de CO2 y 5.217 Kilogramos de SOx.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre solar | 02 de agosto de 2022 | 1081

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ENCHUFESOLAR Autoconsumo, eficiencia energética y auditoría energética.
ENERGÍA SOLAR INNOVACIÓN Empresa de servicios energéticos fundada en el año 2006 en la Región de Murcia dedicada a la instalación de energías renovables y a la consultoría energética.
TECNIQ 2013 Reduzca consumo de vapor. Recupere energía de humos o gases. Tecnología que reduce la factura del combustible hasta 30%. Ingeniería, instalación, mantenimiento, garantía. Cualquier industria. Optimizamos estanquidad estática y de equipos rotativos.
ID ENERGY GROUP Especialistas en energía fotovoltaica. Acompaña a sus clientes en todas las fases del proceso, desde la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos hasta su construcción y mantenimiento.
IZHARIA INGENIERÍA Y CONSULTORIA Compañía española joven y dinámica, con ideas y soluciones innovadoras en ingeniería, pone a disposición del sector industrial sus capacidades técnicas en los campos de ingeniería eléctrica, obra civil y energías renovables.
Próximos eventos
Especial Intersolar Europe

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional