Pagina principalNoticiasAmérica Latina

Valfortec se expande en Chile con la conexión simultánea de tres plantas fotovoltaicas

 Valfortec se expande en Chile con la conexión simultánea de tres plantas fotovoltaicas
Redacción

La compañía castellonense Valfortec finalizó el ejercicio 2023 dando otro gran paso en materia de consolidación empresarial en Chile gracias a la conexión simultánea de tres plantas fotovoltaicas más: Panguilemo, Linares y Teno III.

Esta gran operación se reflejó de manera notable en la delegación que la organización tiene en la capital del país andino, ya que esta experimentó un gran dinamismo en el segundo semestre del pasado año. Con esta última operación, Valfortec consigue reforzar su posicionamiento estratégico como compañía de renovables en Chile, puesto que ya son 5 plantas fotovoltaicas las que lleva conectadas desde el año 2017, momento en el que decidió establecerse tras consolidarse en otro exigente mercado como Japón.

Así pues, a las instalaciones primigenias ‘La Manga I’ y ‘H6 Melipilla’ (ambas emplazadas en San Pedro de Melipilla) se les suman estas tres últimas que se detallarán a continuación: Panguilemo, instalación emplazada en el municipio homónimo de la región de Maule, cuenta con una potencia 3 MW y generará una producción eléctrica de 4.250 MWh/ año. Conseguirá energía limpia para todos los hogares de las inmediaciones y evitará 2.580 toneladas anuales de Dioxido de Carbono CO2. El desplegue técnico llevado a cabo por Valfortec en esta instalación consta de 9.072 módulos fotovoltaicos de Jinko Solar, 16 inversores FIMER y en último lugar, estructura de acero de Praxia Energy.

En segundo lugar se encuentra el parque fotovoltaico Linares, ubicado en la parte central del país, concretamente en el municipio de Linares (Región de Maule). La instalación tiene una potencia de 3 MW y producirá 4.570 MWh/año. En cuanto al apartado técnico, la instalación cuenta con 8.910 módulos fotovoltaicos de la firma Beyondsun, 16 inversores de la italiana FIMER y por último, estructura del partner nacional Praxia Energy. Gracias a la conexión de Linares a la red eléctrica se evitará arrojar a la atmósfera 4.556 toneladas al año de Dioxido de Carbono CO2. Gracias a esta conexión se suprimirá el uso contaminante de 1.846 toneladas de carbón al año.

Y por último, el tercer parque fotovoltaico conectado por Valfortec en 2023 fue Teno III. Esta infraestructura se encuentra en la Comuna de Teno, también en la ya citada Región de Maule. Cuenta con exactamente la misma potencia, 3 MW y su producción energética anual estimada será 4.360 MWh. Respecto al área técnica, el parque presenta un total de 5.538 módulos fotovoltaicos bifaciales de Jinko Solar, 11 inversores Sungrow y nuevamente, estructura fotovoltaica de Praxia Energy. Con la energía verde generada en Teno III se conseguirán reducir también considerablemente las emisiones de CO2: 4.747 toneladas al año. Y además, 1.761 toneladas de carbón evitarán ser quemadas, y por tanto, dañar la capa de ozono.

Cabe destacar que Valfortec, consolidada ya en Chile con esos más de 5 años repletos de éxitos, se encuentra ahora en una fase de despegue en un país europeo tan interesante como es Italia. La actividad, que comenzará a tener lugar en breve, se liderará desde la delegación que la empresa ha ubicado en Milán.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre américa latina | 30 de enero de 2024 | 1842

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


JINKO SOLAR Empresa de referencia en la industria solar fotovoltaica. JinKo Solar comercializa paneles solares fotovoltaicos a clientes en todo el mundo, entre ellos empresas eléctricas, tanto en el ámbito residencial como industrial.
PROGENER Fabricante y distribuidor de grupos electrógenos diésel y gas. Distribuidor Mistsubishi Marino para España y Portugal. Opción de suministro de generador o planta llave en mano completa.
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
ACE Representamos y defendemos los intereses de nuestros asociados: consumidores de energía eléctrica que desarrollan una actividad empresarial. Estamos en la CNMC, en Comité Agentes Mercado de OMIE, y miembros del CTOSEI-Red Eléctrica.
VAILLANT Geotermia y aerotermia –modelos con refrigerante natural- calderas de condensación inteligentes; energía solar térmica y fotovoltaica; fancoils; acumuladores multienergía; ventilación con recuperación de calor; conectividad
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO