El uso del H2 va a suponer una gran revolución dentro del panorama energético, ya que está siendo ya una alternativa totalmente limpia y eficaz a la hora de sustituir a los combustibles de origen fósil. Este hecho es crucial para descarbonizar con éxito la economía a nivel global. Valfortec se ha sumado recientemente a un proyecto totalmente pionero a la hora de impulsar el uso de H2. Se trata de STACKAEM.
El uso del H2 es clave, prueba de ello es el reciente plan que ha lanzado la Comisión Europea, REPowerEU, que planea fomentar el uso de 20 millones de toneladas de H2 en el territorio europeo para el próximo año 2023. Llegar a ese objetivo será posible gracias al despliegue de 80-100 GW de potencia con electrolizadores.
El proyecto STACKAEM, que está liderado por la compañía onubense Kemtecnia y cuenta con una serie de socios estratégicos como son los centros de investigación Leirat y Lurederra y las compañías Ochoa Maquinaria y la propia castellonense Valfortec, comenzó su andadura oficial el pasado 13 de febrero. Precisamente, el escenario de esta primera reunión oficial planificada a modo de lanzamiento del proyecto, tuvo lugar en las nuevas oficinas de Valfortec en Castellón (Avda. Valencia 156).
El consorcio interdisciplinar conformado por todos estos actores se encargará de trabajar exhaustivamente para investigar, desarrollar y finalmente construir un electrolizador AEM de 5 kW de potencia con una demanda actual de 0, 8 A/cm2 a tensión de celda < 2 V, eficiencia energética > 60%, tiempo de rampa de arranque < 15 min, con degradación < 2% / 1000h y CAPEX de 1000 €/kW.
El electrolizador es un dispositivo que se encarga de separar las moléculas de agua en sus dos componentes químicos básicos con la aplicación de la electricidad: hidrógeno y oxígeno. A partir de ahí, el hidrógeno obtenido pasa a ser almacenado para su uso o posterior transporte. El electrolizador, que se construirá con avanzados materiales de alta calidad, será una realidad gracias al uso profesional de nanotecnología y química.
La consolidación profesional de este proceso supondrá la creación de una cadena de valor para fabricar electrolizadores que permitirán situar a España como un líder tecnológico dentro de mercado europeo. valfortec.com
STACKAEM (Proyecto CPP2022-010058) cuenta con una financiación de 181.218€ por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación proveniente de los fondos europeos #NextGenerationEU. Gracias a esta iniciativa implantada se generarán 6 puestos de trabajo directos y se contempla la proyección real de crear hasta 100 puestos de trabajo directos más en un intervalo de tiempo de 5 a 7 años. Sin duda, un indicador totalmente positivo que dota al proyecto STACKAEM de una gran importancia a corto plazo.
Desde la organización castellonense, su director general Fidel Roig ha mostrado su ilusión por participar en esta iniciativa tan innovadora ya que “este reto involucra a Valfortec en un apasionante y enriquecedor proyecto en el que se trabaja con un elemento clave en materia de descarbonización como el H2”. Así pues, con esta última acción, Valfortec demuestra su firme apuesta por la innovación dentro del sector de las renovables.
Además, cabe destacar que, otra de las recientes operaciones implantadas ha sido activar la división de Valfortec Power Plants dedicada a la línea de la industria de la biomasa.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO