Con la adquisición de tres proyectos solares fotovoltaicos, la compañía especializada en desarrollo, construcción, operación, mantenimiento y financiamiento de proyectos de energías renovables, toma una posición relevante en el mercado solar colombiano. Con este hito, la cartera on-grid de Verano en Latam supera los 3 GWp, además de su importante cartera de hidrógeno verde en la región.
Un significativo hito para el desarrollador de energías renovables, Verano Energy, fue el cierre del proceso de compra de tres parques solares fotovoltaicos en Colombia, con un total de 296 MWp, llevado a cabo bajo la nueva resolución de la UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética), regulador colombiano que entrega o asigna las conexiones. Cabe destacar que la energía fotovoltaica es la clave para un futuro más sostenible y es compromiso y enfoque de Verano ser un jugador relevante en Latam en esta área, con presencia en Chile, Argentina, Perú y ahora reactivando Colombia.
Verano llegó a Colombia en 2018 e invirtió en un portafolio solar greenfield, la mayoría del cual quedó varado sin interconexiones por la regulación local. La compañía espera iniciar este año la construcción de sus primeros proyectos en el mercado para comenzar a operar durante 2024.
Los más recientes gobiernos en Colombia se han enfocado en la importancia de la transición energética con un fortalecimiento de las energías renovables y la reducción de carbono. Para ello, existe un apoyo generalizado a la construcción de este tipo de proyectos para poder diversificar con diferentes tipos de energías limpias, con un foco a medio y largo plazo.
El plazo de entrada en funcionamiento de las plantas está previsto entre 2024 y 2026. Su construcción conllevará, en total, la contratación de unos 350 trabajadores directos por periodos que oscilarán entre un año y un año y medio, la generación de energía limpia durante 30 años y la reducción de la producción de aproximadamente 312 mil toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año.
Los Proyectos:
La inversión para la construcción de estos tres proyectos supera los 300 millones de dólares.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional