Pagina principalNoticiasDigitalización

Vertiv lanza una 'Guía para la sostenibilidad de los centros de datos'

 Vertiv lanza una 'Guía para la sostenibilidad de los centros de datos'
Redacción

Vertiv ha publicado su Guía para la sostenibilidad de los centros de datos, un recurso online para los propietarios y operadores de centros de datos que buscan reducir el impacto medioambiental de sus instalaciones.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía, los centros de datos representan alrededor del 1% de la demanda mundial de electricidad. El informe señala que el sector pudo limitar el impacto del crecimiento de la capacidad en el consumo total de energía antes de 2020 mediante la mejora de la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2020, el tráfico mundial de Internet se disparó más de un 40% y Market Intelligence prevé una tasa de crecimiento anual compuesta del 13 %  en la construcción de centros de datos en los próximos cinco años. Esta tendencia, junto con una mayor atención a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y del consumo de agua, ha llevado a algunos operadores a buscar nuevas soluciones que aumenten el uso de los equipos y eliminen las ineficiencias restantes, eliminen gradualmente las tecnologías de refrigeración que consumen gran cantidad de agua y disminuyan su dependencia de las fuentes de energía basadas en el carbono.

El movimiento del sector ha estado liderado por los grandes operadores de hiperescala que se han fijado como objetivo la neutralidad de carbono o unas emisiones negativas de cara al final de esta década. Estos operadores están tomando la delantera en el avance de las tecnologías que apoyan estos objetivos y desarrollando una hoja de ruta para el resto del sector. Muchos proveedores de servicios de colocation también están adoptando operaciones neutras en carbono y eficientes en el uso del agua para aprovechar la demanda del mercado de servicios de centros de datos que respalden los objetivos medioambientales de sus clientes empresariales. Las empresas también deben abordar el impacto de sus centros de datos locales para impulsar esos objetivos.

La Guía para la sostenibilidad de los centros de datos de Vertiv ofrece orientación a los operadores sobre:

  • Los argumentos empresariales para reducir el impacto medioambiental
  • Cómo están evolucionando la infraestructura de los centros de datos y las tecnologías complementarias para apoyar una mayor utilización y un mayor uso de las energías renovables
  • Recursos, marcos y métricas para implantar y cuantificar las iniciativas de sostenibilidad
  • Mejores prácticas para diseñar y explotar centros de datos de bajo impacto

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre digitalización | 11 de octubre de 2022 | 1212

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


ACIMUTH Ingeniería de sistemas de ahorro, eficiencia energética y renovables. A través de auditorías energéticas integrales se priorizan y comparten las medidas a implementar
STANSOL ENERGY Diseño, fabricación y montaje de estructuras soporte para instalaciones fotovoltaicas. Estructuras fijas. Seguidor a un eje. Sistema solar flotante. Estructuras sobre cubierta. Marquesinas solares. Recarga de vehículo.
JUNKERS-ROBERT BOSCH ESPAÑA Calefac., ACS, S. solares térmicos y climat. frío/calor Junkers: calderas, emisores térmicos, calentadores, termos eléctricos, acumuladores, aparatos de regul. y control y accesorios, aire acondicionado y bombas de calor.
SIMON Grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad, material eléctrico para proyectos contract y residenciales. Se mantiene una firme apuesta por el diseño y la innovación.
EUNOIA RENEWABLE Plataforma de renovables, hidrógeno y toda su cadena de valor para empresas, profesionales, universidades, centros tecnológicos, asociaciones, instituciones y estudiantes. Promoción de empresas. Repositorio temáticas. Networking
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO