Pagina principalNoticiasCogeneración

Webinario y misión comercial hispano-alemana sobre eficiencia energética en la industria portuaria

 Webinario y misión comercial hispano-alemana sobre eficiencia energética en la industria portuaria
Redacción

Como consecuencia de la situación actual en España y la incertidumbre en el desarrollo del COVID-19, la Cámara de Comercio Alemana para España, junto con el Ministerio Alemán de Economía y Energía (BMWi), ha decidido virtualizar su viaje de prospección, del 6 al 8 de octubre de 2020 sobre eficiencia energética y energías renovables en la industria portuaria en España, y ofrecerlo de forma totalmente online.  

Impulsada por el Ministerio Alemán de Economía y Energía y organizada por la Cámara de Comercio Alemana para España , la Jornada Hispano Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en la industria portuaria en España arrancará el próximo martes 6 de octubre con una conferencia, en formato webinar, en la que siete empresas alemanas - A.H.T. Syngas Technology N.V., INTEC Engineering GmbH, iQron GmbH, KBR Kompensationsanlagenbau GmbH, magis consult GmbH, ONI GmbH y SunOyster GmbH -, tendrán la oportunidad de presentar sus actividades comerciales, productos y servicios relacionados con la eficiencia energética y las energías renovables, entre otras en la industria portuaria. 

El evento contará con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; la directora de Uniport Bilbao, Inmaculada Ugarteche, así como Javier Marqués, director técnico del Ente Vasco de la Energía; Michael Voss, consul honorario de Alemania en Bilbao, además de otras personalidades del mundo institucional en el ámbito hispano-alemán.

Como parte de la iniciativa, la jornada estará acompañada de charlas virtuales B2B durante los días, 7 y 8 de octubre de 2020. El objetivo es organizar reuniones entre empresas alemanas y sus potenciales socios comerciales españoles, así como posibles clientes.

Esta iniciativa se dirige a proveedores tanto de soluciones de eficiencia energética como de energías renovables. Las aplicaciones en el puerto son numerosas: ahorro de energía mediante la recuperación de la misma, iluminación exterior eficiente, posibles ubicaciones para turbinas eólicas y pequeñas turbinas de viento, plantas de energía undimotriz y energía solar, especialmente con el modelo de electricidad de autoconsumo y el uso de tecnologías de almacenamiento. La generación combinada de calor y electricidad y la utilización interna de calor residual también pueden contribuir a evitar las emisiones de CO2 en las empresas industriales de la zona portuaria. 

Consulte el programa y acceda a la inscripción a través de  https://www2.ahk.es/event

 

Condiciones

Asistencia gratuita

Imprescindible inscripción previa a través de formulario online. Una vez registrada su inscripción le haremos llegar a través de correo electrónico el enlace al webinario para conectarse a la sesión.

Plazo de inscripción Misión Comercial

Reuniones virtuales B2B con empresas alemanas (07 y 08 de octubre): Fecha límite: 30/09/2020

 

Plazo de inscripción Webinario “Eficiencia Energética y Energías Renovables en la industria portuaria en España”:

 

Webinario del 06 de octubre: Fecha límite: 02/10/2020

 

 

 

Empresas participantes

La jornada del día de 6 octubre contará con las ponencias de representantes de las siguientes empresas alemanas: 

  • A.H.T. Syngas Technology N.V.
    La ingeniería de origen holandés y con sede administrativa en Alemania es una empresa familiar especializada en ofrecer soluciones integrales y a medida para la generación de gas a partir de combustibles renovables y fósiles para la generación de gas natural y gas limpio. Sus mayores competencias están en el suministro de energía descentralizada con capacidades de carga base y la extracción de calor y producción de gas caliente para aplicaciones de calor y frío. 
     
  • INTEC Engineering GmbH
    INTEC Engineering es una empresa con sede en el sur de Alemania que diseña, suministra e instala plantas de suministro de calor para procesos industriales y equipos de calefacción de biomasa con combustión de biomasa sólida. Los combustibles empleados son, entre otros, astillas, residuos de madera, corteza y cáscaras de arroz. Los medios de transferencia de calor utilizados son aceite térmico, vapor de agua, agua caliente o gases calientes.
     
  • iQron GmbH
    Fabricante de pequeñas turbinas eólicas de hasta 5KW de potencia máxima a una velocidad nominal del viento de 11 m/s. Las turbinas son aplicadas como Off-Grid, como suplemento conectado a la red (On-Grid) para autoconsumo o bien para el suministro de energía de las torres de transmisión de telecomunicaciones fuera de la red (Off-/Bad- Grid).
     
  • KBR Kompensationsanlagenbau GmbH
    La empresa situada al sur de Alemania lleva más de 40 años dedicándose a la gestión de datos energéticos y Power Quality. (compensación de energía reactiva). KBR GmBH ofrece soluciones para el control de datos energéticos y los costes de consumo relacionados, optimización de la eficiencia energética y la carga de red y fiabilidad para los procesos y fases de producción.
  • magis consult GmbH
    La empresa con sede en Berlín y fundada en 2015 como filial conjunta de GET AG, elabora análisis de conceptos energéticos, así como simulaciones de proyecto. Con un gemelo digital del sistema de energía del cliente, las medidas nuevas o de conversión planificadas en los productores de electricidad, calor, frío, vapor y aire comprimido pueden ser evaluadas económica, técnica y ecológicamente.
  • ONI GmbH
    La ingeniería ONI GmbH ofrece un servicio integral para el desarrollo de sistemas para la refrigeración, climatización, ventilación y plantas de cogeneración. La empresa alemana con más de 35 años de experiencia cuenta con múltiples referencias en la industria del plástico, procesamiento de metales, así como la elaboración y el acabado de metales, la industria alimentaria, tecnología sanitaria, industria química y automoción. 
  • SunOyster GmbH
    La empresa alemana ha desarrollado una nueva tecnología solar que consigue concentrar hasta un 75% de la radiación solar para la cogeneración de energía y calor. Dado que la SunOyster llega a producir calor de alto nivel gradual (hasta 170°C), permite suministrar una amplia variedad de aplicaciones de calor: agua caliente, calefacción residencial, procesos de desalinización, calor de proceso, máquinas de ciclo orgánico de Rankine (ORC), almacenamiento de altas temperaturas y precalentamiento de centrales eléctricas de vapor.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre cogeneración | 25 de septiembre de 2020 | 1389

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


GRUPEL Hace casi medio siglo, produce y vende grupos electrógenos de hasta 3500 kVA en 70 países. Especializados en generadores bitensión y emergencia, para cualquier aplicación.
ENERCO (ENERGÍAS Y COMPONENTES) Fabricación, venta y alquiler de grupos electrógenos a diésel y gas natural/GLP de 2 a 2.500 kVA. Abiertos e insonorizados. Cuadros manuales o automáticos fallo de red. Grupos micro-cogeneración a gas e híbridos: grupo+baterías.
ROLLS-ROYCE SOLUTIONS IBÉRICA Soluciones completas de generación y cogeneración de electricidad, con motores diésel y de gas, así como de almacenamiento en baterías, para su uso en continuo o en misión crítica.
PRAMAC IBÉRICA Diseña, fabrica e instala generadores portátiles e industriales desde 1 hasta 3.360 kVA de serie. Comercializa productos Generac Mobile Products (GMP). Soluciones a medida. Fabricantes de equipos de manutención y elevación Lifter by Pramac.
ATTSU TEYVI Calderas de vapor, calderas eléctricas, calderas de biomasa, cogeneración, vapor limpio, vaporizador, calderas de aceite térmico, calderas de agua sobrecalentada, calderas de agua caliente, economizadores.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO