Pagina principalNoticiasEólica

Wind Europe 2024 reúne a toda la industria eólica en Bilbao

 Wind Europe 2024 reúne a toda la industria eólica en Bilbao
Redacción

Del 20 al 22 de marzo, la industria eólica europea vuelve a España para celebrar el evento anual de WindEurope sobre energía eólica terrestre y marina. El Bilbao Exhibition Centre acogerá a unos 12.000 asistentes, decenas de sesiones de conferencias y más de 480 expositores.

 

El tema de este año: Nuestro viento, nuestro valor
El Evento Anual WindEurope 2024 en Bilbao subrayará el valor que la energía eólica crea cada día en Europa. El valor tiene aquí un doble significado. En primer lugar, los beneficios económicos y físicos de la energía eólica. En segundo lugar, los valores que representa la industria eólica y que guían acciones como la sostenibilidad, la responsabilidad, el progreso y la innovación.   

En el evento anual de WindEurope se mostrará el valor de la energía eólica para la seguridad energética general de Europa. Se explorará el valor económico de la energía eólica en términos de creación de empleo, crecimiento y otros indicadores macroeconómicos. Mostrarán el valor que la energía eólica puede crear en comunidades y regiones rurales y desfavorecidas. Demostraremos cómo el desarrollo de la energía eólica y la protección de la naturaleza van de la mano.

Por tercera vez el evento se celebra en el País Vasco, epítome del valor económico del viento. Bilbao es la sede de Iberdrola y Siemens Gamesa: dos de las empresas líderes en energía eólica. Pero la región alberga un ecosistema mucho más amplio de empresas a lo largo de la cadena de suministro de energía eólica. Y el Puerto de Bilbao es un centro logístico para la eólica marina y terrestre.

La industria eólica europea ha impulsado el empleo en España creando un total de 39.000 puestos de trabajo. El sector aporta el 0,5% del PIB español.

La generación de energía eólica cubre el 24% de la demanda eléctrica española, lo que la convierte en la primera fuente de electricidad renovable. España se ha embarcado en el desarrollo de la energía eólica marina. El Gobierno está a punto de convocar las primeras subastas de energía eólica marina del país.

España quiere instalar hasta 3 GW de aquí a 2030 y convertirse en líder tecnológico de la eólica marina flotante. Bilbao y el País Vasco desempeñarán un papel destacado en este proceso. La primera turbina eólica marina flotante de España que inyecta electricidad a la red, el proyecto DEMOSath, está girando en la costa de Bilbao. El inminente sector eólico marino reforzará aún más la importancia internacional de Bilbao.

 

Garantizar el liderazgo tecnológico de Europa
La fabricación europea de turbinas eólicas es indispensable para la seguridad energética y para que los precios de la electricidad sean competitivos. Europa debe acelerar su cadena de suministro de energía eólica. Las fábricas actuales no pueden producir los volúmenes que necesitamos instalar para alcanzar los objetivos climáticos y de seguridad energética de la UE

La Unión Europea lo ha entendido: la Ley de Industria Neta Cero de la UE aumentará las capacidades de fabricación europeas. El año pasado, la UE también publicó un Paquete Eólico con 15 acciones inmediatas para apoyar a la industria eólica europea.

El Evento Anual WindEurope 2024 explorará cómo los Estados miembros de la UE pueden implementar estas excelentes acciones ahora y qué más se necesita para garantizar que Europa siga siendo un líder tecnológico y un centro de innovación para la energía eólica. 

La Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo en su discurso sobre el "Estado de la Unión" que la industria eólica era "una historia de éxito europeo" y que "el futuro de la tecnología limpia debe hacerse en Europa". 

 

 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 12 de febrero de 2024 | 1532

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


BORNAY Aerogeneradores Bornay. Paneles solares. Baterías. Inversores/cargadores. Inversores conexión a red.
PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
TV95 PREMIER Fabricante de torres para eólica, solar, repetidores, telefonía y telecomunicaciones. Tanto arriostradas como auto-soportadas, con plataformas, ascensor, y especiales. Certificación ISO-9001 de calidad y la certificación EN-1090 (marcado CE).
NORVENTO ENERXÍA Fabricación de aerogeneradores de 100kW y convertidores para almacenamiento de energía. Proyectos de solar FV, biogás, autoconsumo y microrredes. Ingeniería y O&M de instalaciones renovables. Promoción, desarrollo y explotación de plantas renovables.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO