Pagina principalNoticiasEólica

Zarpa el último barco con las estructuras del parque eólico americano Vineyard Wind I

 Zarpa el último barco con las estructuras del parque eólico americano Vineyard Wind I
Redacción

Orlando Alonso, presidente de Windar Renovables, ha acompañado al presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en la visita a las instalaciones de Windar Renovables en el Puerto de Avilés, punto de embarque de las grandes estructuras de energía eólica terrestre y marina.

Durante la visita, los representantes de ambas empresas han aprovechado para ver el estado del embarque de las últimas cinco estructuras, de un total de 62, que partían hacia parque eólico marino Vineyard Wind I que Iberdrola construye en aguas estadounidenses.

El contrato, que ha generado alrededor de 800 empleos, ha supuesto un hito significativo en la trayectoria de la colaboración entre ambas empresas, confirmando de esta manera  su capacidad de convertirse en un proveedor global para la eólica marina.

El parque eólico de Vineyard Wind I, ubicado en aguas estadounidenses, dispondrá una vez completado de una potencia de 800MW y será capaz de generar energía limpia para satisfacer el consumo de medio millón de hogares.

El Puerto de Avilés ha afrontado con éxito el reto operativo, logístico y de infraestructura portuaria que ha supuesto el desarrollo del proyecto Vineyard Wind I de la multinacional Windar Renovables.

Además de este proyecto, la colaboración entre Iberdrola y Windar Renovables continúa con la producción de 95 piezas de transición para su parque eólico marino de East Anglia Three que serán fabricadas también en las instalaciones de Windar en Avilés.

Entre los proyectos más destacados de Iberdrola en eólica marina, además de Vineyard Wind I, destacan en Reino Unido el complejo East Anglia Hub, que contiene tres proyectos con una capacidad instalada total de 2.900 MW, Saint-Brieuc (Francia) y Wikinger (Alemania) para los que la alianza Windar - Navantia fabricaron 62 y 29 subestructuras tipo jacket respectivamente, o, Baltic Eagle, para el que Windar fue el único fabricante de 50 piezas de transición.

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre eólica | 30 de julio de 2024 | 1062

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


AEROTOOLS Empresa con más de 10 año de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones en sectores industrial, agroforestal y defensa. Desarrolla productos y servicios propios para digitalización de las inspecciones.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
ISASTUR Trabaja en 5 grandes sectores: eléctrico, mecánico, automoción, ingeniería y renovables, además de desarrollar proyectos en la modalidad EPC/llave en mano.
GRUPO CARTÉS Ejecución de proyectos desde la filtración, generando ahorros energéticos hasta en un 60%. Un equipo de ingenieros especializados, el suministro de marcas originales e intercambiables y elevados stocks avalan a la empresa como partner de referencia.
CENER (CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES) Centro tecnológico de desarrollo y promoción de renovables. Ofrece servicios de I+D+i en seis áreas: eólica, energética edificatoria, biomasa, fotovoltaica, solar térmica e integración en red de energías renovables.
Próximos eventos

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO