ZGR Corporación ha presentado su nueva gama de inversores centrales y sistemas de almacenamiento de alta potencia (1500 V), en un evento en Madrid al que ha asistido una destacada representación de empresas del sector. Durante el acto, que ha incluido un coloquio sobre la situación del sector de renovables y almacenamiento, entre el CEO de la empresa, Iñigo Segura, y el presidente de AEPIBAL, Luis Marquina, se ha explicado las innovaciones principales de estos equipos de última generación, desarrollados con diseño e ingeniería propios.
Al inicio del coloquio se ha proyectado un vídeo con la planta de producción de 34.000 m2 que ZGR está desarrollando en Córdoba, dedicada a la fabricación en exclusiva de estos inversores centrales y sistemas de almacenamiento. La planta contará con una capacidad de producción nominal de hasta 6 GW/año. Estará operativa a finales de este año.
La apuesta de ZGR Corporación por los sistemas híbridos de energía
En 2050, la electricidad será el 60% del consumo en Europa, con las renovables sextuplicadas desde 2020 y el 70% de ellas conectadas a distribución. Se necesitarán 67.000M€ hasta 2050 para modernizar y digitalizar las redes.
En este contexto, los sistemas híbridos que combinan diferentes fuentes de energía y almacenamiento, como los que ofrece ZGR, ofrecen estabilidad, eficiencia y reducción de costes, y se perfilan como la gran tendencia de futuro, al ser una solución integral, sostenible y rentable, que equilibra la oferta y demanda de energía, mejora la calidad de suministro y aumenta la autosuficiencia energética.
Como especialistas y referentes en electrónica de potencia y tecnologías de conmutación, con casi tres décadas de experiencia en el mercado, los equipos y soluciones de ZGR destacan por sus tres elementos diferenciales, fundamentales para la industria energética y que atenderán la creciente demanda: flexibilidad, robustez y alta productividad.
“Dedicamos más del 10% de nuestra fabricación a inversiones en innovación, y contamos con un centro específico en Valencia que este año ha duplicado su capacidad. La empresa tiene previsto realizar una inversión superior a los 15 M€ y ampliar su plantilla en 290 personas hasta 2026” señala el consejero delegado de la compañía, Íñigo Segura.
Ventajas diferenciales
Planteados desde un diseño modular, los nuevos inversores solares y sistemas de almacenamiento en baterías (PCS) de alta potencia presentados hoy presentan toda una serie de elementos diferenciales, que destacan por encima de otras soluciones del mercado:
Los nuevos inversores/cargadores están certificados para la UE y EE.UU. y unas potencias de 4500. En este momento ya hay una cartera de pedidos y comienzan a distribuirse los primeros equipos.
¡Ayúdanos a compartir!
Y ADEMÁS
EMPRESAS PREMIUM
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO