Pagina principalNoticiasEnergía - Otras

Zigor presenta al Gobierno Vasco sus proyectos en Industria, Energía y Redes de Distribución

La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, y el equipo de ZGR hoy en la visita a la sede de la compañía en Vitoria-Gasteiz
La Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, el Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, y el equipo de ZGR hoy en la visita a la sede de la compañía en Vitoria-Gasteiz
Redacción

Arantxa Tapia, junto al viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, ha tenido la oportunidad de conocer en detalle las instalaciones de Zigor Corporación (ZGR) que cuenta con una capacidad de fabricación flexible que le permite adaptarse a un contexto con demandas muy volátiles en sus líneas de negocio como el actual y el laboratorio de I+D+i entre otras. Asimismo, el CEO de ZGR, Íñigo Segura, ha compartido con la consejera los proyectos en los que están trabajando con objeto de participar en mercados emergentes y que están estrechamente relacionados y vinculados con el almacenamiento energético, el hidrógeno y la movilidad eléctrica. 

El plan estratégico de ZGR presenta inversiones de 3,6 millones de euros hasta 2023, de los que 2,4 M€ serán en tecnología y desarrollo de nuevos productos y el resto tiene como destino la conectividad y digitalización de medios productivos. Una apuesta que supondrá el ascenso de la plantilla en un 32% y un crecimiento del EBITDA en un 380%. 
Soluciones energéticas 

“ZGR está en estos momentos trabajando en soluciones energéticas que coadyuvarán a sortear en buena medida la dependencia exclusiva de energías fósiles, así como de determinados mercados que las controlan”, ha explicado Segura a la representante del Ejecutivo vasco. En este sentido, está ya muy avanzado su nuevo inversor modular central de 1500V para plantas fotovoltaicas de media-gran potencia, los nuevos SMART MIT para subestaciones eléctricas, o nuevas soluciones en monitorización y control, así como en calidad de red. 

Asimismo, el CEO de ZGR ha anunciado que “la empresa está poniendo a punto nuevos servicios que permiten a plantas fotovoltaicas de tamaño medio o pequeño contar con un asesoramiento técnico en diseño e ingeniería, capaz de adaptar componentes a la medida de las características de la instalación, con el objetivo de conseguir las soluciones más robustas y eficientes del mercado, a la vez que la más alta productividad en su categoría, maximizando la inversión desde el primer día.” 

Entre nuestros objetivos está situar a ZGR Corporación como “habilitador de nuevos modelos de negocio, mediante un eficiente uso de la tecnología en áreas estratégicas como redes de distribución inteligentes, almacenamiento, energía solar y calidad de red”, añade. 

Por otra parte, Iñigo Segura ha propuesto, dada la especial coyuntura, a la consejera Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco “potenciar las comunidades energéticas basadas en energías renovables” -cuya regulación ha sido aprobada recientemente porque la dinamización pública “podría ser clave” para polígonos industriales o nuevas promociones de vivienda. También ha abogado ante Tapia por “impulsar el autoconsumo en infraestructuras públicas”, campus universitarios, puertos y aeropuertos, por citar algunas infraestructuras de referencia. 

Por otra parte, Iñigo Segura ha trasladado a la consejera la importancia estratégica de la inversión en capital humano impulsando planes de formación en conocimientos como “los sistemas de control avanzados, los nuevos sistemas de comunicación, el estudio y análisis de datos, la generación de algoritmos de Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad” sin olvidar seguir apostando por la generación de talento en nuevos sistemas electrónicos de potencia. 

¡Ayúdanos a compartir!

Noticias sobre energía - otras | 17 de marzo de 2022 | 964

Y ADEMÁS


EMPRESAS PREMIUM


PHOENIX CONTACT Fabricante con más de 90 años de experiencia, apuesta por las energías renovables aportando soluciones globales con una amplia gama de productos innovadores.
ECOGAL ENERGIAS RENOVABLES Empresa especializada en el diseño, tramitación y ejecución de instalaciones de generación fotovoltaica de autoconsumo en el sector residencial, primario e industrial.
WÄRTSILÄ Descarbonización mediante centrales eléctricas flexibles de generación y cogeneración preparadas para operar con los combustibles del futuro, sistemas de gestión de energía y almacenamiento, soluciones híbridas y optimización
SUNREUSE ASSOCIATION Sistema integrado de gestión (SIG) de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) constituido con el compromiso y el apoyo de productores de placas solares, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías.
PROAT Fabrica equipos para asegurar el funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas. Vigilantes de aislamiento, medidores de tensión e intensidad, interruptores de continua, convertidores, etc.
Próximos eventos
Especial Expobiomasa 2025

 

Últimas entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información
 energetica21.com - Revista de generación de Energía y Eficiencia Energética  

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO