Page 86

Energetica184marzo2019

PRODUCTOS | SERVICIOS Sistemas de alta seguridad y soluciones personalizas para el sector eólico Desarrollar cerraduras con tecnología on-shore y off-shore, para los principales fabricantes a nivel nacional e internacional, significa trabajar desde la cercanía y el contacto directo en un proceso que necesita de ambos para adaptar recursos y conocimientos a las necesidades finales de cada proyecto. Con más de 55 años de experiencia, AGA diseña y fabrica sus propios productos. Tiene así el mejor aval para responder con garantías a empresas que trabajan suministrando equipos para el sector de la transformación de energía, como Schneider, Ormazábal o Ingeteam entre otras, y con instalaciones tan importantes como la del Parque Eólico Marino de Merkur en Alemania. Una visión acertada de las tendencias y evolución del mercado, más el esfuerzo y compromiso de sus profesionales, han hecho posible que en este momento puedan ofrecer la más amplia oferta de productos y soluciones de seguridad para aquellas empresas del sector, que demandan soluciones a medida a partir de cerraduras de enclavamiento. Los nuevos centros o celdas de transformación de energía exigen soluciones cada vez más complejas. Productos y sistemas personalizados, adaptados a nuevos espacios y entornos de trabajo, preparados para funcionar en ambientes adversos, en muchos casos en condiciones extremas. Soluciones que AGA está preparada para ofrecer y que aportan un mayor grado de seguridad y protección, tanto a las personas como a las instalaciones. Las infraestructuras en el ámbito energético siguen creciendo y en los próximos años veremos una importante transformación de la que AGA quiere ser partícipe gracias a la innovación y a la incorporación de nuevas tecnologías, entre ellas la digital. Arrancador para motores monofásicos de bajo par de arranque de Carlo Gavazzi Carlo Gavazzi presenta el arrancador suave compacto y simple para motores de inducción de CA monofásicos de bajo par de arranque. Solo requiere dos ajustes sencillos para el par inicial y el ajuste del tiempo de la rampa de arranque. ERGTS es la solución perfecta en ventiladores y bombas que funcionan de 110 VCA hasta 240 VCA, donde la tensión de la red es propensa a caídas. Especialmente en un entorno residencial o comercial, tales caídas de tensión pueden causar trastornos a los usuarios y a los dispositivos electrónicos sensibles. En algunos casos, la alta corriente de arranque también puede hacer que los dispositivos de protección se disparen. RGTS reduce considerablemente la corriente de arranque directo en línea en un 40%, garantizando un mayor tiempo de funcionamiento. Su diseño robusto también se ha demostrado a través de la clasificación de corriente de cortocircuito de 100 kA, lo que lo hace compatible con los requisitos de UL508a para cuadros de control industrial. El arrancador RGTS ha sido diseñado específicamente para motores monofásicos en aplicaciones de tratamiento de agua, agricultura, automatización de edificios, como bombas, ventiladores y compresores. Junkers presenta sus controladores modulantes con eficiencia A+ Junkers presenta sus nuevos controladores modulantes combinándolos con la caldera Cerapur Comfort y Cerapur Excellence Compact, con rendimiento de 94%, consigue una eficiencia A+ del sistema empleando los modelos de controladores modulantes CW 100 RF o Junkers Easy CT 100. La marca del Grupo Bosch anima así a sumarse al reto del buen uso de la energía con productos innovadores y eficientes como la gama de controladores modulantes inalámbricos de Junkers, que pueden emplearse tanto en las calderas murales de condensación de la gama Cerapur como con las calderas de pie de condensación Suprapur Combi. Gracias al 4% extra de eficiencia energética que aportan estos modelos de controladores modulantes al rendimiento de las calderas, se produce un ahorro de hasta un 30% de combustible respecto a las instalaciones convencionales y por lo tanto una elevada eficiencia energética como sistema. 86 energética XXI · 184 · MAR19


Energetica184marzo2019
To see the actual publication please follow the link above