Page 24

Energetica magazines noviembre 2019

ACTUALIDAD MOVILIDAD Endesa completa el e-Reto: recorrer en coche eléctrico todas las provincias de la península en menos de 7 días La iniciativa ‘e-Reto’, promovida por Endesa X, ha permitido a un vehículo eléctrico recorrer 47 capitales de provincia en menos de una semana. Tras recorrer 6.721 km en una ruta non-stop iniciada en Palma de Mallorca y con solo 37 recargas, el coche eléctrico llegó a Madrid completando el reto antes de lo previsto. Los 10 equipos de dos pilotos han recorrido toda la península a bordo de un Nissn Leaf e+ de segunda generación que se lanzó al mercado a principios del año pasado, y que acaba de incorporar la segunda de sus versiones. Cuenta con una batería con una capacidad total de 62 kWh (vs 40kW de la versión anterior) lo que le otorga una autonomía de 385 km según la norma WLTP, y lo que le convierte en un eléctrico idóneo para comenzar a realizar distancias más largas. De hecho, en esta e-Ruta de Endesa X, aproximadamente un 80 por ciento de los kilómetros se han realizadon por autovías o autopista de peaje. El nuevo Leaf e+ admite potencias de hasta 100 kW, lo que le permite usar cargadores ultrarrápidos como los que Endesa X tiene previsto instalar a corto plazo en nuestro país. El objetivo de esta acción ha sido transmitir la normalización del uso del vehículo eléctrico. Lo que hoy se plantea como un reto, en muy poco tiempo formará parte de nuestras rutinas. Alcanzar este estado requiere de una apuesta decidida por el desarrollo de planes de infraestructura de recarga para vehículo eléctrico. Endesa presentó a finales del año pasado el plan más ambicioso existente en España: con una inversión de 65 millones de euros, la compañía va a instalar 8.500 puntos de recarga en lugares de acceso público hasta 2023. En una primera fase (2018- 2019), Endesa X establecerá una red de 2.000 puntos de recarga que conectarán ciudades de más de 35.000 habitantes y carreteras. En una segunda etapa (2021 a 2023), se instalarán otros 6.500 nuevos puntos de recarga de acceso. BMW instala en su sede en Madrid una pérgola fotovoltaica de 66 kW El edificio de BMW Group España, situado en la Avenida de Burgos 118 de Madrid, ha instalado una pérgola solar frente al edificio cuya función es generar energía limpia para alimentar la red eléctrica de la compañía. Solarwatt ha preparado la instalación, cuya producción estimada será de unos 13.230 kWh anuales, y que proyecta sombra a los coches electrificados que recarguen la batería en los cargadores que hay bajo la misma. La extensión cubre seis plazas y permite cargar simultáneamente seis coches a una potencia máxima unitaria de 11 kW (66 kW en total). Si se limitara esta energía exclusivamente a los cargadores BMW i, se podrían cargar anualmente entre 395 y 430 BMW i3 con la última batería de 33 kWh (la más capaz de todas). Sin embargo, toda esta electricidad de procedencia natural tendrá funciones repartidas por el edificio, como por ejemplo alimentar los equipos que los empleados usan para el desarrollo de sus tareas. Nexvia instalará más de 200 puntos de recarga en España en el próximo año Nexvia, empresa dedicada al desarrollo de soluciones integrales para la recarga del vehículo eléctrico, echa a andar para aportar la infraestructura y tecnología necesaria para el desarrollo de la movilidad eléctrica. Las actividades de la empresa se coordinarán desde su sede en Bizkaia. La empresa, recién creada, instalará durante su primer año más de 200 puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos. Nexvia ofrece soluciones llave en mano para las infraestructuras de carga de vehículo eléctrico, encargándose de todo el proyecto, desde el centro de transformación de media tensión hasta los postes de carga, todo ello basándose en soluciones tecnológicas de vanguardia. Nexvia suministra estaciones de carga rápida y ultrarrápida que serán integradas, flexibles y escalables. Además, posibilita la recarga para cualquier vehículo eléctrico con independencia de la red de distribución a la que se conecte. Así, la actividad se centra en el desarrollo de soluciones personalizadas y adaptadas a los nuevos escenarios y futuras demandas de las flotas de vehículos eléctricos como el aumento de potencia y/o la infraestructura de carga. 24 energética XXI · 191 · NOV19


Energetica magazines noviembre 2019
To see the actual publication please follow the link above