ACTUALIDAD CONVENCIONAL Pramac suministra un grupo de emergencia de 1.650 kVA al grupo farmacéutico Esteve Pramac ha colaborado con Esteve, uno de los mayores grupos químico-farmacéuticos de España, en la instalación de un grupo de emergencia de cara a la ampliación de su planta de producción de Celrà, en Gerona. En una planta de tal magnitud y que trabaja en un sector como el químico-farmacéutico, la energía es vital para no ralentizar el proceso de producción y los costes causados por un paro inesperado. El dimensionamiento y la optimización del sistema son cuestiones complejas que requieren una estrecha colaboración entre el personal de ingeniería de Pramac y el cliente para desarrollar la solución idónea. Por este motivo, Esteve Química confió en Pramac, solicitando un estudio energético para dimensionar la potencia del grupo adecuadamente, así como una solución integral, donde fue necesario un dimensionamiento especial debido a las características solicitadas por el cliente en la instalación eléctrica. Se suministró un grupo de 1.650 kVA de potencia en emergencia con motor Perkins y alternador Leroy Somer. Este grupo contaba con un cuadro de potencia de medidas especiales y con un cuadro de control de sincronismo con la red eléctrica sin paso por cero a la vuelta de la red. Previendo una segunda acometida eléctrica, Pramac desarrolló y suministró, en colaboración con el cliente, todos los elementos de maniobra para su conexión futura. El grupo cuenta, además, con un depósito en bancada ampliado que ofrece una autonomía de más de 6 horas, así como resistencia de precaldeo para ofrecer la máxima fiabilidad en el arranque en cualquier momento, y bomba de trasiego de combustible automática para conectar a un depósito de combustible externo. Himoinsa quiere crecer en aplicaciones de emergencia y ampliar su cuota de mercado en ‘standby’ Este año, HIMOINSA ha elegido la localidad guipuzcoana de San Sebastián para celebrar su convención anual, a la que han asistido los delegados y distribuidores de la marca en España. El encuentro ha servido para hacer balance del primer semestre del año, así como plantear los objetivos para 2020, donde las nuevas normativas europeas, así como las tendencias del mercado perfilan los hitos a conseguir durante el próximo ejercicio. Las oportunidades de crecimiento para la compañía se presentan tanto en las aplicaciones de emergencia como en P.R.P (Potencia en Servicio Continuo). La compañía trabaja constantemente en el desarrollo de nuevos productos para el sector del alquiler atendiendo a las nuevas normativas europeas en materia de emisiones; grupos electrógenos con reducidas emisiones de gases contaminantes y bajo nivel sonoro, así como torres de iluminación con motores Stage V. A ello se suma su objetivo de seguir ampliando su cuota de mercado en aplicaciones ‘standby’, para lo que la compañía trabaja en el desarrollo de nuevos generadores, con nuevas motorizaciones, como la reciente serie Baudouin, y herramientas digitales que permiten al usuario dimensionar el mejor equipo para cada proyecto. Durante la jornada, se ha tenido la oportunidad de ahondar en los avances desarrollados en las distintas áreas de la empresa con el objetivo de fomentar un servicio integral y de calidad al cliente. Jorge Torres, director de Servicio Técnico, y Javier Escudero, director de Recambios, han reforzado la importancia del After Market haciendo un recorrido por las nuevas herramientas que se están poniendo a disposición del usuario para dar una respuesta ágil e inmediata al mercado. DESCUBRA NUESTRO ABANICO DE PRODUCTOS! PARA EL USO EFICIENTE DE ENERGÍA Ofrecemos reguladores solares y de calefacción de alta calidad, así como una amplia variedad de accesorios y posibilidades de visualización. ¡Visítenos! www.resol.com 26 energética XXI · 191 · NOV19
Energetica magazines noviembre 2019
To see the actual publication please follow the link above