Edición de septiembre 2020

GRUPOS ELECTRÓGENOS las demandas de los servicios de telecomu- nicaciones mientras minimizamos el uso del generador y, con ello, el consumo de combustible. Tanto esta última opción como la anterior son más frecuentes de lo que a priori pu- diera pensarse, especialmente en ubicacio- nes de acceso restringido y en entornos de montaña. ¿Y cómo puede hacerse en ubicaciones remotas, con acceso nulo o restringido a la red eléctrico? Si en ciertos momentos garantizar la esta- bilidad de los servicios de comunicaciones se hace difícil en entornos urbanos y con redes eléctricas estables, la complejidad aumenta cuando las ubicaciones son remotas. Desde Dagartech hemos completado va- rias instalaciones destinadas a garantizar las comunicaciones en áreas rurales y de eleva- do compromiso. Proyecto Dagartech Energía Dagartech para garantizar los servicios de comunicaciones de los Valles de Ordesa y Bujaruelo El Centro de Telecomunicaciones se ubica en la zona periférica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca). Esta instalación singular es la encargada de proveer y garantizar los servicios de telefo- nía móvil, red de comunicaciones y datos del área de Ordesa y Bujaruelo. Hasta que contactaron con Dagartech, este centro de telecomunicaciones cubría sus necesidades energéticas mediante el uso exclusivo de placas solares y baterías acumu- ladoras, lo que le impedía garantizar un su- ministro continuado de energía en periodos de escasos días de sol. “Desde Dagartech aportamos una solu- ción que integraba los beneficios de dispo- ner de placas solares y baterías en la ins- talación y la seguridad y estabilidad en el suministro mediante la introducción de un grupo electrógeno a medida con sistema de monitorización y control remoto.” Regulación electrónica y calentadores de aire en el sistema de admisión, para un rendimiento óptimo del generador Puesto que la instalación se encuentra en una ubicación donde las temperaturas pueden llegar a ser extremadamente bajas en invierno, contar con calentadores acti- vos de arranque en frío (glow plugs) es la mejor forma de asegurar un arranque del equipo sin problemas. Además, equipan- do el motor con regulación electrónica se garantiza un funcionamiento estable del equipo, aspecto que cobra especial impor- tancia dado que el grupo electrógeno tra- baja de forma sincronizada con el sistema de placas solares y baterías acumuladoras alimentando aparatos electrónicos, donde una respuesta ágil y estable es vital. La información del grupo electrógeno es poder y reducción de costes En ubicaciones remotas, contar con herra- mientas de diagnóstico y monitorización resulta esencial, si lo que queremos es garantizar un funcionamiento adecuado de los grupos electrógenos minimizando desplazamientos e intervenciones innece- sarias. En definitiva, ser más eficientes. Si se desea realizar un mantenimiento pre- dictivo del equipo con garantías, detectar de forma rápida y anticipada posibles averías y hacer un seguimiento adecuado de las horas de funcionamiento de la máquina, su consu- mo o reposición de combustible, es impres- cindible contar con un sistema de lecturas y alarmas completo y con un módulo de con- trol que centralice toda esta información y nos la proporcione a tiempo real. Todo ello se logra mediante la integración de un módulo de comunicación DSE 892. Este módulo recoge toda la información del equipo, como estado general de funcio- namiento, niveles de aceite y refrigerante, horas de trabajo, alarmas de nivel de com- bustible, alarmas de motor y alternador, etc. La información recopilada se envía directa- mente a una dirección de correo electróni- co determinada o a un teléfono móvil. Este módulo de comunicación también permite la monitorización y control desde PC, siendo muy utilizado en centros de control. Desde dicho centro pueden diagnosticarse averías o eventos de mantenimiento, reduciendo así paradas intempestivas o desplazamientos a la ubicación para realizar diagnosis in situ. Una ventaja importante que aportan estos módulos es su fácil monitorización, control y personalización mediante el uso de un software libre y gratuito compatible con Windows. Tomar el control de las instalaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento es ahora más sencillo y necesario que nunca Detalle del interfaz del módulo de comunicaciones DSE Webnet 890 en PC. 26 energética XXI · 199 · SEP 20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw