Energética XXI. Abril 2021
ESEs 2021 84 ENERGÉTICA XXI · 205 · ABR 21 +34 636 502 657 / +34 916 375 710 www.alisea.es info@alisea.es Alisea Esco S.A. es una empresa es- pecializada en proyectos de Servicios Energéticos (ESE), cuyos clientes prin- cipales son Ayuntamientos y organis- mos públicos. Con más de 15 años de experiencia ESE, seguimos innovando nuestros servicios y tecnologías para ofrecer soluciones integrales en ahorro ener- gético, generación renovable y solu- ciones de gestión y control avanzadas y diferenciales en el mercado. La incorporación de innovación tecno- lógica es uno de nuestros factores de éxito, como impulsor de una gestión integral altamente eficiente de los servicios que prestamos. ALISEA ha desarrollado la platafor- ma de gestión integral Smart City “ARCADIA”, que ofrece gran variedad de posibilidades de comunicación (PLC, GPRS/LTE, Lora / Lorawan, NB- IoT, RF, LoRa-Mesh, RS485, Zigbee), así como funcionalidades extendidas para el control de alumbrado públi- co y sistemas de generación, gestión de consumos y mantenimiento de las instalaciones, sensórica, cámaras in- teligentes, pantallas de información y otros sistemas IOT. Respecto a la generación renovable, y como alternativa o complemento a las tecnologías más comunes, como la fotovoltaica, ALISEA ha incorporado la generación microhidráulica para el aprovechamiento energético de los caudales y presiones en los siste- mas de distribución de agua potable (presas, depósitos, canales de distri- bución, procesos industriales, etc.), posibilitando una generación eléctrica 24x7, como sistema de autoconsumo o vertido a red. Proyecto: implantación de Turbogeneradores para la generación de energía y autoconsumo en las instalaciones gestionadas por el Canal de Isabel II Gestión S.A. ALISEA ofrece una solución innovadora, homologada y patentada desde 2014 en España P11382256.3 y mundial desde 2107 PCT/ES2017/070116, que aprovecha el exceso de presión existente en las redes de distribución de agua, para ge- nerar energía eléctrica limpia y de bajo coste. Consiste en un elemento com- pacto, formado por una turbina y un generador asíncrono trifásico, unidos rígidamente y alojados en el interior de una tubería. La turbina, única sumer- gible en el mercado , rota aprovechan- do el exceso de presión de las redes, transformando la energía potencial del agua en energía eléctrica. Los turbogeneradores PERGA dispo- nen de un rango de operación que abarca caudales desde 5 l/s hasta 600 l/s (para caudales superiores se instalarían varios turbogeneradores en paralelo), y saltos aprovechables desde 20 m hasta 250 m, con poten- cias disponibles entre 10 kW y 500 kW conectados a la red (al igual que para caudales superiores, para potencias superiores se instalarían varias uni- dades en paralelo). En el año 2012 se instalaron los pri- meros 200 kW en las redes del Canal de Isabel II Gestión S.A, en Madrid (España), como parte de un plan de eficiencia energética de la compa- ñía, que se ampliaron a 770 kW en 2014 tras la constatación de su buen funcionamiento. Desde entonces seguimos desarro- llando proyectos de generación mi- crohidráulica en varios países y con distintas aplicaciones, como España, Francia, Andorra, Costa Rica, Colombia y otros. ALISEA ESCO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw