Energética XXI. Abril 2021

ESEs 2021 91 ENERGÉTICA XXI · 205 · ABR 21 +34 900 535 795 www.powen.es info@powen.es POWEN es la eléctrica de quienes generan su propia energía En POWEN somos especialistas en energía solar fotovoltaica y autoconsumo. Ofrecemos a los clientes que desean una alter- nativa energética, soluciones basadas en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía. Somos una empresa con gran relevancia y experiencia en autoconsumo fotovoltaico para todos los tipos de clientes, desde particulares (viviendas) hasta empresas de referencia en todos los sectores industriales de España. Tenemos acuerdos comerciales tanto con grandes cadenas que se centran en el consumidor final, como FNAC, como con una extensa red de partners y colaboradores en el mundo de las empresas, que nos ayudan a hacer más competitivos en costes y sostenibilidad a todos nuestros clientes. Instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo en empresas: • San Javier Bricks : En su fábrica de Pantoja (Toledo) se ha instalado una potencia total de 660 kWp, que significa una producción fotovoltaica estimada de 1.057.744 kWh anuales que, gracias a la modalidad de autoconsumo sin excedentes elegida por sus necesidades energéticas específicas, produce un aprovechamiento fotovoltaico del 93%. Además, el comportamiento de la instalación está monitorizado constantemente y puede ser revisa- do a través de nuestra aplicación móvil. • Custom Drinks. En la fábrica de Custom Drinks de Chan- tada (Lugo) se han instalado 409 kWp de potencia bajo la modalidad de autoconsumo con venta de exceden- te a red para alcanzar un ahorro anual en la factura de luz del 27% y una producción fotovoltaica estimada de 686.273 kWh / año. Esta generación y autoconsumo energético se traduce en un ahorro a la atmósfera de 4.365 toneladas de CO 2 en 25 años (el equivalente a reti- rar 3.706 coches de la circulación y plantar 2.837 robles). • Bodegas Aroa : El sector vitivinícola también se benefi- cia del autoconsumo solar. Con la instalación fotovol- taica que se puso en marcha en Bodegas Aroa (Nava- rra), la empresa no sólo consigue formalizar su apuesta por la sostenibilidad, que parte de viñedos ecológicos, sino que logra autoconsumir al momento hasta un 65% de la energía que genera con su instalación. Gracias al buen dimensionamiento y el estudio personalizado, se determinó que la potencia instalada idónea eran 30,25 kWp y para simplificar las gestiones administrativas y dado que su mayor actividad coincide con las horas de mayor producción, se optó por contar con un sistema de antivertido. • Valle Inferior : La energía solar también beneficia a las plantas de regadío. La instalación de 6 MW de potencia que se puso en marcha en la Comunidad de Regantes de Valle Inferior ocupa una superficie total de 15 hec- táreas y es la más grande de autoconsumo para rega- dío de España. Cubriendo más del 55% de la demanda energética sigue batiendo récords actualmente. POWEN

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw