Revista Energética. Marzo 2025
del crecimiento, pero necesitamos el apoyo claro de las administraciones si realmente queremos conseguir los objetivos del PNIEC. ¿Qué medidas crees que deberían estar in- cluidas en el nuevo Real Decreto de auto- consumo que está preparado el MITECO? El objetivo principal del nuevo Real Decreto debe ser la simplificación de todos los trá- mites ligados al autoconsumo, en cualquie- ra de sus ámbitos, y favorecer un escenario claro para el desarrollo de las instalaciones fotovoltaicas, con ayudas o paquetes con- cretos que impliquen un incentivo para todas aquellas personas o empresas que apuestan por invertir en la descarboniza- ción. Medidas concretas pueden ir desde la reducción o eliminación del IVA correspon- diente hasta planes de incentivos ligados a la producción eléctrica o la apuesta por el almacenamiento. En un contexto de transición energética y descarbonización, ¿cuáles son los princi- pales desafíos que enfrentan las empresas industriales y comerciales en la adopción del autoconsumo? Sin lugar a dudas hablamos siempre de la complejidad burocrática y administrativa en estos proyectos. Debemos simplificar y clarificar todos los pasos necesarios para que nadie se lo piense dos veces a la hora de realizar una instalación de autoconsumo. También debemos mejorar de manera con- siderable la gestión de excedentes ya que es- tamos hablando de un conjunto importante de pequeños generadores de energía solar fotovoltaica que pueden y deben sacar un rendimiento de la energía limpia que otros pueden utilizar. ¿Cómo crees que la digitalización y las soluciones de monitorización inteligente pueden transformar la gestión de las ins- talaciones de autoconsumo? Es el Next Big Thing del sector. Soluciones que interactúan no solo con un inversor fo- tovoltaico, sino con toda la red a la que se conectan y a sistemas externos, como previ- siones meteorológicas o precios de energía. De esta forma se logra maximizar al máximo tanto la producción de la instalación como la gestión de la energía al trabajar juntamente con soluciones de almacenamiento. ¿Qué consejos darías a las empresas que aún están considerando invertir en solu- ciones de autoconsumo en un entorno de incertidumbre regulatoria y económica? Que posiblemente estemos en el momento con los precios más bajos de los equipos que forman parte de la instalación y la rentabili- dad de su proyecto no solo es buena ahora mismo, sino que es de esperar que mejore aún más en el futuro. Y que si quieren ser dueños de su propia energía y no depender de variaciones repentinas en el precio de la electricidad debido a factores externos que puedan afectar de manera irreversible a su negocio, no existe, de momento, ninguna otra solución que apostar por el autoconsu- mo ◉ entrevista 57 ENERGÉTICA XXI · 244 · MAR 25 EL PUNTO DE ENCUENTRO CLAVE PARA LOS LÍDERES DE LA ENERGÍA EN EUROPA MADRID 8 - 9 - 10 ABRIL 2025 +1200 ASISTENTES DE ALTO NIVEL +120 SPEAKERS LÍDERES DEL SETOR +80 PARTNERS ESTRATÉGICOS HOTEL RIU PLAZA ESPAÑA ADQUIERE TU ENTRADA EN: energyear.com/spain
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw