Revista Energética. Marzo 2025

Es posible dimensionar por separado la capacidad energética (tamaño de los tanques de electrolito, que determina los kWh almacenados) y la potencia de salida (número/tamaño de celdas en el stack, que determina los kW de entrega). Esto permite adaptar el sistema de forma muy precisa a las necesidades de cada proyec- to. Por ejemplo, se puede aumentar la ca- pacidad de almacenamiento añadiendo más electrolito o tanques, sin necesidad de cambiar la unidad de potencia, y vice- versa. Esta arquitectura modular y perso- nalizable hace que las baterías de flujo de vanadio sean aptas para un rango amplio de aplicaciones, desde pequeños siste- mas domésticos hasta grandes instalacio- nes a escala de red. ES Flowy ES FlowMega: soluciones a medida para cada necesidad Con el fin de cubrir las diversas necesidades de almacenamiento energético, ES Hydra ha de- sarrollado dos modelos de baterías de flujo de vanadio que comparten la misma base tecno- lógica pero están orientados a clientes distintos: • ES Flow: pensada para el ámbito resi- dencial, pymes y el sector de las teleco- municaciones, ES Flow es una batería compacta que permite aprovechar al máximo la generación renovable y me- jorar la independencia de la red. Cuenta con una potencia nominal de 8 kW (pico de 10 kW) y viene en configuraciones de capacidad de 20 kWh o 40 kWh de al- macenamiento, según las necesidades del usuario. Estas especificaciones la hacen ideal para, por ejemplo, una vi- vienda con instalación solar fotovoltaica o para un negocio mediano que busca reducir su consumo en horas punta. ES Flow ofrece las ventajas intrínsecas de la tecnología de vanadio: 25 años de vida útil, más de 20.000 ciclos de carga/des- carga, funcionamiento 100% seguro y libre de riesgo de incendio, y posibilidad de descarga total (DoD 100%) sin daños ni pérdida de eficiencia. ES Flow se inte- gra fácilmente en la infraestructura del cliente (por ejemplo, en una sala técnica, jardín o garaje residencial), operando de forma silenciosa y con un mantenimien- to mínimo. Es, en esencia, una solución “plug & play” para usuarios residenciales o comerciales que deseen almacenar energía de forma eficiente y ecológica. • ES Flow Mega: orientada a aplicaciones industriales, comerciales de gran escala y proyectos energéticos a nivel utility, ES FlowMega es la respuesta para quienes re- quierenmayores potencias y capacidades. ES Flow Mega es especialmente adecuada para industrias con altos consumos ener- géticos, parques de energías renovables que requieranalmacenarproducciónexce- dentaria, o incluso para servicios públicos que buscan estabilizar la red eléctrica. Su puesta en marcha es sencilla, requiriendo conectar el sistema a la red interna y a las fuentes de generación renovable o carga. Esto minimiza interrupciones operativas y simplifica la expansión futura añadiendo más módulos conforme crezcan las nece- sidades de energía. Gestión inteligente: monitorización y control en tiempo real Una característica destacada de las baterías ES Hydra es su gestión inteligente integrada. Un avanzado sistema BMS (Battery Management System) optimiza automáticamente la carga y descarga para maximizar la eficiencia y alargar la vida del equipo. Además, en la línea ES Flow mediante una aplicación móvil intuitiva, el usuario puede supervisar los parámetros clave en tiempo real y controlar el funcionamiento de la batería desde cualquier lugar. Hacia un almacenamiento energético sostenible Las soluciones ES Flow y ES Flow Mega abren un abanico de aplicaciones en múltiples sec- tores, contribuyendo a mejorar la gestión energética y a impulsar la sostenibilidad en cada uno de ellos: Sector residencial, PYMES (comercio y sector terciario), sector indus- trial y grandes consumidores, integración de energías renovables a gran escala, infraes- tructura eléctrica y servicios públicos, entre otros. En todos estos sectores, la propuesta de valor principal es almacenar energía de forma eficiente para usarla cuando se nece- site, aumentando la resiliencia energética y optimizando costes, al mismo tiempo que se reducen las emisiones y la dependencia de combustibles fósiles. Las baterías de ES Hydra se configuran así como un habilitador clave de la transición energética en múltiples nive- les, desde el hogar hasta la gran industria ◉ contenido patrocinado 59 ENERGÉTICA XXI · 244 · MAR 25

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw