ACTUALIDAD Nuevo SAI de Eaton para entornos de trabajo industriales extremos Eaton ha presentado un SAI industrial de nueva generación. El Eaton 9PHD se ha diseñado específicamente para soportar situaciones de trabajo difíciles y garantizar la fiabilidad de sistemas críticos en entornos exigentes de la industria marina, del ferrocarril y de procesos. El nuevo SAI, para aplicaciones en entornos extremos, cuenta con un núcleo muy sofisticado y un diseño modular para ofrecer una alta eficacia y costes operativos optimizados, sin poner en riesgo la fiabilidad o seguridad. El 9PHD es resistente y eficaz y ofrece una eficiencia de más del 96 por ciento en el modo de doble conversión y un 99 por ciento cuando funciona en modo Energy Saver System (ESS) de Eaton. El 9PHD está disponible en un rango de potencias de 40 kVA a 200 kVA y se suministra en dos tamaños de chasis, en función de la configuración del transformador y la potencia necesaria. Dado que el SAI es altamente adaptable, se puede ajustar para una amplia serie de industrias. Con un grado de protección disponible hasta IP54, se ha fabricado para soportar entornos de trabajo difíciles y ha superado las pruebas para soportar condiciones de altas vibraciones y sísmicas. El nuevo SAI industrial cuenta con un pequeño tamaño y está disponible con opciones de transformador interno, lo que lo hace perfecto para usar en aplicaciones de supervisión, seguridad y control y producción.Dado que las unidades SAI se encuentran a menudo en áreas de producción que son difíciles de acceder, especialmente en las ubicaciones remotas como plataformas petrolíferas, la instalación y el servicio puede ser todo un reto. Por este motivo, el Eaton 9PHD cuenta con una estructura modular para proporcionar una instalación y manteniemiento más sencillos. Ofrece un cómodo acceso delantero y un amplio espacio interior para la interconexión de los cables de cara a apoyar una rápida terminación e incluso el uso de cables dobles si es necesario. Funciones adicionales, como soportes para su elevación y ruedas, hacen que las unidades para aplicaciones en entornos extremos sean más fáciles de manipular durante la instalación, extracción y servicio. La nueva generación de compresores de tornillo R-Series Los compresores de aire de tornillo rotativo de la serie RS de Ingersoll Rand (Serie RS 37-160 kW, 50-200 hp) son una nueva gama inteligente de unidades que ofrecen soluciones de aire comprimido con eficiencia, rendimiento y fiabilidad superior. La serie RS incluye una de las unidades de compresión más óptimas que ofrece un funcionamiento suave, a bajas temperaturas y silencioso. Para un mayor control del rendimiento, la serie RS presenta el controlador Xe-145 que facilita el acceso al sistema de aire comprimido, tanto localmente mediante Bluetooth, Wi-Fi o Ethernet como a distancia mediante una conexión web o de telefonía móvil. Al utilizar la tecnología V-Shield que reduce fugas y un motor de velocidad variable, la serie V RS puede mejorar la eficiencia energética Existen dos gamas dentro de esta serie: “i” e “ie. Con este producto se logra dar más aire con menos potencia, lo que se traduce en un ahorro de dinero en electricidad. En cuestiones de fiabilidad, se utilizan motores IE3, los cuales son optimizados. También su Airend (cámara de compresión) sería de vanguardia y han asegurado que tendría 10 años de funcionamiento fiable. Además, utilizan una tecnología denominada “V-Shield”, para conexiones sin fugas. Por otro lado, los refrigeradores van montados flotantes, con lo cual se facilitaría el acceso a la limpieza, así como se evitarían roturas o fugas. Las máquinas se pueden obtener con secador integrado, lo cual es opcional, y se encontrarían preparadas para trabajar en todo tipo de ambientes. 12 energética XXI · Nº 154 · DIC15
ener154
To see the actual publication please follow the link above