PANORAMA La energía solar supera a la eólica en nueva capacidad instalada SEGÚN LOS ÚLTIMOS DATOS PUBLICADOS POR LA Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad global de generación de energía renovable aumentó en 161 gigavatios (GW) en 2016, convirtiendo así el pasado año en el más importante en cuanto incremento en nueva capacidad instalada. El informe Renewable Energy Capacity Statistics 2017 estima que a finales del año pasado la capacidad de generación renovable del mundo alcanzó 2.006 GW, con la energía solar mostrando un crecimiento particularmente fuerte. Las nuevas instalaciones conectadas en 2016 aumentaron la capacidad de energía renovable en todo el mundo en un 8,7%. En concreto, la energía solar estableció un nuevo récord con 71 nuevos gigavatios instalados y lideró el crecimiento entre las distintas tecnologías. De este modo, 2016 se cerró con la energía solar superando a la eólica en nueva instalación por primera vez desde 2013, ya que esta última instaló 20 GW menos que la solar (51 GW en total). Por su parte, la energía hidroeléctrica y la bioenergía D.L.: M-8085-2001 | ISSN: 1577-7855 Energética XXI es miembro de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. Energética XXI es una empresa colaboradora de Energía sin Fronteras. Energética XXI es una empresa asociada a Solartys. ENTIDADES COLABORADORAS aumentaron respectivamente 30 GW y 9 GW, lo que coloca a la bioenergía en su mejor año histórico. Por último, la capacidad de energía geotérmica aumentó en poco menos de 1 GW. Por áreas geográficas, Asia congregó el 58% de las nuevas instalaciones renovables puestas en marcha en 2016, incorporando de este modo un total de 812 GW, aproximadamente el 41% de toda la capacidad global instalada. Asia también fue la región de más rápido crecimiento, con un 13,1% de aumento en la capacidad renovable. Destaca también el dato de África, que instaló 4,1 GW de nueva capacidad en 2016, dos veces más que 2015. Por su parte, Norteamérica superó a Europa en expansión de la capacidad renovable, con un aumento de 24 GW (+ 7,8%), en comparación con un aumento de 21 GW (+ 4,4%) en Europa. Según los datos de IRENA, el crecimiento de la capacidad renovable en Europa sigue siendo moderado: más de la mitad de los países europeos incorporaron pocos o ningún megavatio renovable en 2016. Solar outpaces wind for new power capacity ACCORDING TO LAST IRENA´S (INTERNATIONAL RENEWABLE ENERGY Agency) new data released, global renewable energy generation capacity increased by 161 gigawatts (GW) in 2016, making the strongest year ever for new capacity additions. Renewable Energy Capacity Statistics 2017 estimates that by the end of last year the world’s renewable generation capacity reached 2,006 GW, with solar energy showing particularly strong growth. Last year’s additions grew the world’s renewable energy capacity by 8.7 per cent, with a record 71 GW of new solar energy leading the growth. 2016 marked the first time since 2013 that solar growth outpaced wind energy, which increased by 51 GW, while hydropower and bioenergy capacities increased 30 GW and 9 GW respectively —the best ever year for growth in bioenergy capacity. Geothermal energy capacity increased by just under 1 GW. Asia accounted for 58 per cent of new renewable additions in 2016, according to the data, giving it a total of 812 GW or roughly 41 per cent of the global capacity. Asia was also the fastest growing region, with a 13.1 per cent increase in renewable capacity. Africa installed 4.1 GW of new capacity in 2016, twice as much as 2015. North America overtook Europe in capacity expansion, with an increase of 24 GW (+7.8%) compared to an increase of 21 GW (+4.4%) in Europe. According to IRENA´s data, renewable capacity growth in Europe remains subdued, with more than half of European countries reporting little or no expansion in 2016. Editor Eugenio Pérez de Lema. Director Álvaro López. Responsable Editorial Javier Monforte. Coordinación Gisela Bühl. Director Financiero Carlos Fernández. Departamento Internacional Juan José García. Maquetación DCB Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Rosa de Lima 1 bis. Edificio Alba, ofic. 104. 28290 Las Matas (Madrid). Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 E-mail: info@energetica21.com. Web: www.energetica21.com CONSEJO ASESOR D. Ángel F. Germán Bueno, Ingeniero Industrial y Profesor de Univ. Zaragoza. D. Ahmed Moussa, Ingeniero Industrial y Presidente de Stratconsult, S.L. D. José Luis García Fierro, Prof. de investigación del Instituto del Catálisis y Petroleoquímica del CESIC. D. Oscar Miguel Crespo, Dr. en Química y Resp. del Dpto. de Energía de IK4-CIDETEC. Carlos Martínez Renedo, Ingeniero Industrial. PADE del IESE, Consultor y Director de Proyectos de Cogeneración y Biomasa. Coordinador del Grupo de Usuarios del motor 18V34SG. D. Francisco Marcos Martín, Dr. Ingeniero de Montes y Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. D. Antonio Soria-Verdugo, Dr Ingeniero Industrial y Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid. ENERGETICA XXI no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. 8 energética XXI · 166 · MAY17
e21_166
To see the actual publication please follow the link above