Page 26

Energetica_174

ACTUALIDAD INTERNACIONAL RENOVABLES Digitalización y nuevas formas interconexión para el sector energético, en Hannover Messe 2018 Bajo el lema ‘Integrated Industry – Connect & Collaborate’, Hannover Messe 2018 mostrará cómo la interacción entre las técnicas de automatización y energéticas, las plataformas TI y la Inteligencia Artificial están impulsando la cuarta revolución industrial. La nueva edición de la feria alemana se celebra del 23 al 27 de abril y busca convertirse una vez más en el escaparate mundial de la industria 4.0 y sus aplicaciones en numerosos ámbitos, entre ellos, el energético. “La nueva conectividad, es decir la integración en estructuras interconectadas, permite a la industria 4.0 alcanzar la siguiente etapa“, comenta el doctor Jochen Köckler, presidente de la junta directiva de Deutsche Messe. “Con el tema central ‚Integrated Industry – Connect & Collaborate’ ponemos de manifiesto que la interconexión va creando formas totalmente nuevas de organizar la economía, el trabajo y la colaboración en la industria. Como resultado de ello nos beneficiamos de una mayor competitividad, mejores puestos de trabajo y nuevos modelos de negocio. « Para los responsables de la feria alemana, en el sector energético el ritmo de la innovación se acelera asimismo gracias a la digitalización y la interconexión. Las centrales eléctricas virtuales concentran la energía eléctrica generada por numerosos productores pequeños, inyectándola de forma adecuada en la red pública. äEn los ámbitos del cambio energético y de la electromovilidad, la interconexión es asimismo la tendencia determinante del progreso. Los vehículos de tracción eléctrica funcionan también como acumuladores móviles de electricidad que suministran su carga a los consumidores para compensar las fluctuaciones de red. Todos estos son ejemplos de conectividad y formas de colaboración serán presentado en los stands de las empresas de un certamen que cuenta con compañía procedentes del mundo entero. Por otra parte, el tema central se reflejará también en más de 80 foros y conferencias que acompañan a la feria. E&M Combustión instala sus equipos en la central termosolar israelí de Ashalim E&M Combustión ha suministrado cinco equipos de combustión para la central termosolar de Ashalim, en Israel, y ha dado inicio a los trabajos de puesta en marcha de la central que contará con una potencia de 121 MW y estará plenamente operativa a mitad de año. Se trata de la decimoséptima central termosolar en la que participa la ingeniería española especializada en tecnologías de combustión innovadoras. E&M Combustión aporta a este proyecto una solución técnica dirigida a optimizar el proceso de combustión y a reducir las emisiones contaminantes, con el suministro de 5 grandes quemadores industriales, así como con un sistema de recirculación de gases de combustión. Ashalim Solar Thermal Power Station es uno de los mayores proyectos mundiales de este tipo y se convertirá en la primera planta termosolar con tecnología de torre Concentrate Solar Power (CSP) desarrollada en Israel por GE y su socio tecnológico BrightSource Energy. Axpo pone en marcha un modelo de blockchain para energías renovables ¿Te imaginas poder comprar directamente la energía producida por las placas fotovoltaicas de tu vecino? ¿o la de la instalación de biogás de un agricultor cercano? ¿o tal vez la generada por la planta eólica local? Axpo está poniendo en práctica esta visión de futuro en Alemania junto con el comercializador local Wupper taler Stadtwerke (WSW), a través de un proyecto denominado Elblox. Con la ayuda de la tecnología blockchain, los clientes de WSW pueden elegir su propio mix energético mediante un programa digital que permite a los operadores y propietarios de plantas solares, eólicas, hidroeléctricas y de biomasa la venta directa de electricidad producida a clientes finales. La economía colaborativa y la digitalización están transformando de forma muy rápida el mercado energético internacional comenzando a revolucionar los modelos comerciales, cambiando las reglas y modificando los procesos entre el productor de energía y el consumidor. Como resultado, las actuales reglas podrían quedar obsoletas o mejorarse con nuevos modelos que permitan que la electricidad pueda comprarse directamente al productor. Axpo se ha situado a la vanguardia con una plataforma cuyo concepto fue desarrollado en 2015 por un equipo de expertos del Grupo Axpo y probado exitosamente en laboratorio a lo largo de 2016. Elblox opera a través de una plataforma digital basada en blockchain que permite la comercialización personalizada de electricidad entre productores descentralizados de energía renovable y potenciales consumidores. Los consumidores de electricidad pueden seleccionar entre numerosos productores locales de energía y construir una cartera de energía individual, a su medida. 26 energética XXI · 174 · MAR18


Energetica_174
To see the actual publication please follow the link above