ACTUALIDAD AMÉRICA LATINA Heineken incorpora vidrio fotovoltaico en su nueva fábrica en México Heineken ha inaugurado en Chihuahua (México) la planta de producción más sostenible del mundo de la multinacional holandesa en un evento que ha reunido a la cúpula directiva de la firma, representantes del gobierno mexicano y a más de ochenta medios de comunicación. Tras una inversión de más de 500 millones de dólares, arranca una fábrica que funcionará al 100% con energía renovable, que creará 300 puestos de trabajo directos en Chihuahua y que fabricará 600 millones de litros de cerveza al año utilizando un 30% menos de agua, en comparación a cualquier cervecera convencional. La española Onyx Solar ha suministrado al proyecto su vidrio fotovoltaico, que fue el elegido para cubrir las fachadas del nuevo centro de producción de Heineken, siguiendo además la imagen corporativa de la firma holandesa: vidrio fotovoltaico rojo, verde y transparente, especialmente diseñado para dicha planta. En particular, el vidrio de Onyx Solar se instaló a modo de fachada ventilada y muro cortina en los edificios del complejo, contribuyendo a la mejora del aislamiento térmico –muy necesario en México–, al paso controlado de luz natural, al filtro de radiación ultravioleta dañina, e infrarroja, y a la generación de energía limpia, que ayudará a Heineken a reducir tanto sus costes de operación como su huella de carbono. En palabras de Dolf Van Der Brink, presidente y director ejecutivo de Heineken México, “los atributos de sostenibilidad de esta fábrica en Chihuahua no solo son únicos en el mundo, sino que serán también un referente a escala global para Heineken”. En este sentido, el directivo señaló que las características del diseño y avances tecnológicos implantados en la planta propiciarán la explotación de un modelo de “economía circular”, con el 100% de los residuos generados, reutilizados. Por su parte, Diego Cuevas, director de Desarrollo de Negocio de Onyx Solar en Norte América señaló que “Heineken es un líder en su sector, y con este proyecto demuestra su compromiso más firme con el desarrollo sostenible y la innovación.” “Estamos muy agradecidos por su apuesta por Onyx Solar como socio tecnológico para el proyecto” – resaltó. Enerjoin entra en el mercado mexicano de la eficiencia energética Dada la reciente liberalización del sector energético en México, Enerjoin se ha decidido a promover el potencial del sistema EMIS (Monitorización Energética y Compra de Energía), a través de la empresa local Beetmann Energy, con la que se ha suscrito un acuerdo a largo plazo que permita una fuerte implantación de este sistema de trabajo. Es un proyecto que está teniendo una gran acogida entre los industriales, ya que en México, ante la falta de datos aportados por CFE, apenas se han trabajado los sistemas de eficiencia energética, por lo que, gracias a la información que proporciona EMIS, se están implantando importantes mejoras de optimización en la contratación y en la eficiencia energética. Además, la empresa está finalizando el alta como Suministrador de Usuarios Cualificados para comenzar a dar servicios de comercialización, apoyados por importantes acuerdos con generadores renovables que permitirán dar estabilidad al coste del mercado CENACE. Atten2 llega a Latinoamérica con innovadora tecnología para ahorrar costes a la industria La empresa tecnológica española Atten2 Advanced Monitoring Technologies ha llegado al mercado latinoamericano con el objetivo de revolucionar la industria de la monitorización y del mantenimiento predictivo de maquinaria industrial crítica. Los sensores de Atten2 aportarán un notable ahorro en costes en sectores como el energético, el naval, el de automoción o el minero, entre otros. Este proceso, llevado a cabo mediante un avanzado método basado en tecnología óptica, permite localizar anomalías en el funcionamiento de los activos, anticiparse y diagnosticar potenciales fallos y así reducir riesgos operacionales. Además, la propuesta de Atten2 cuenta con un protocolo de Internet of Things (IoT) que posibilita compartir esa información a través de Internet y realizar un seguimiento de forma remota y en tiempo real. La tecnología de Atten2 ha obtenido un gran reconocimiento en el mercado europeo, especialmente en el sector energético y particularmente en el de la generación eólica, a través de la monitorización de fluidos empleados en aerogeneradores, un ámbito que abordó estratégicamente con el objetivo de aumentar las capacidades de su tecnología y proyectar la empresa en nuevos mercados y aplicaciones. 30 energética XXI · 174 · MAR18
Energetica_174
To see the actual publication please follow the link above