ESPECIAL AMÉRICA LATINA / LATAM SPECIAL EDITION: SOLAR PV Proyecto Solen 350 MW, Aguascalientes (Mexico). co Sustainable Investments, plus co-financing from the Mexican development banks Bancomext and Banobras, the multilateral institutions Corporación Interamericana de Inversiones (IIC), member of the Inter-American Development Bank, the IFC, member of the World Bank Group and the Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ. The financing operation for this plant, one of the biggest in Latin America, has received international recognition in the sector, being awarded Latin American Solar Deal of the Year by the prestigious journal IJ Global, during the XV edition of these awards, held in New York in March. After implementing its first project in Mexico, ALTEN America intends to continue growing in the country, where it has 650 MW of projects in development phase. Over the next few months, ALTEN America plans to take part in Mexico’s fourth Longterm Electricity Tender, where around 2.000-3.000 MW is expected to be made available, around half of which could be adjudicated on PV projects. The ALTEN group has focussed on the Mexican market and estimates that the installation of new renewable energy plants will continue to grow in the coming years in order to meet the goal that Mexico has set itself for energy reform, namely that 35% of its total power generation will be sourced from clean energies by 2024. “Our intention is to triple our presence in Mexico over the next four years. We want to develop and build new PV plants until we reach a target of 1,000 MW of installed capacity, for which we need to develop and construct new plants with a capacity of 650 MW and a forecast investment of around US$600 million”, declared Carlos Castellanos, CEO of ALTEN America. The Executive Chair of ALTEN Energías Renovables, Juan Laso, highlighted the push that ALTEN Energías Renovables is making into the American continent, through its ALTEN America division: “We are putting our bets on Mexico. We have a great team with lots of experience and an attractive new project pipeline. We want to be a major player in the process so that Mexicans can enjoy cleaner, cheaper electricity.” go Plazo, que se llevó a cabo en México en septiembre de 2016. Generará energía limpia equivalente para el suministro aproximado de electricidad a una población de más de 400.000 mexicanos y se evitarán 362.000 Tm CO2/año. La inversión total prevista en esta planta será de US$335 millones. El proyecto cuenta con la aportación de fondos propios de ALTEN América, de Sojitz Corporation y de Cubico Sustainable Investments y la co-financiación de los bancos de desarrollo mexicanos Bancomext y Banobras, las entidades multilaterales Corporación Interamericana de Inversiones (IIC), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo, el IFC, miembro del Grupo Banco Mundial y de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ. La operación de financiación de esta planta, una de las más grandes de Latinoamérica ha contado con el reconocimiento internacional del sector, al ser galardonada con el premio Latin American Solar Deal of the Year otorgado por la prestigiosa revista IJ Global, en la XV edición de estos premios celebrada en Nueva York, el pasado mes de marzo. Tras la puesta en marcha de su primer proyecto en México, la intención de ALTEN América es seguir creciendo en el país, donde cuenta con un pipeline de proyectos en fase de desarrollo de 650 MW. Durante los próximos meses, ALTEN América planea participar en la cuarta Subasta Eléctrica de Largo Plazo prevista en México, donde está previsto que se adjudiquen alrededor de 2.000- 3.000 MW, de los cuales aproximadamente un 50% podrían ser adjudicados a proyectos fotovoltaicos. El grupo ALTEN ha centrado su enfoque en el mercado mexicano y estima que la instalación de nuevas centrales de energías renovables seguirá creciendo durante los próximos años para poder cumplir con el objetivo que México se marcó en la reforma energética, que establece que el 35% de la generación proceda de Energías Limpias en 2024. “Nuestra intención es triplicar nuestra presencia en México en los próximos cuatro años. Queremos desarrollar y construir nuevas plantas fotovoltaicas hasta alcanzar un objetivo de 1.000 MW de capacidad instalada, para lo que necesitamos desarrollar y construir nuevas centrales con una capacidad de 650 MW y una inversión prevista de unos US$600 millones.”, afirma Carlos Castellanos CEO de ALTEN America. Por su parte el presidente ejecutivo de ALTEN Energías Renovables, Juan Laso, ha resaltado la apuesta de la compañía por el continente americano a través de su división ALTEN America: “México es nuestra gran apuesta. Contamos con un gran equipo con experiencia y un atractivo pipeline de nuevos proyectos. Con ellos queremos ser parte importante en el proceso para que los mexicanos disfruten de electricidad más limpia y más barata” energética XXI · 175 · ABR/APR18 33
Energetica 175
To see the actual publication please follow the link above