Revista Energética. Marzo 2025
Chint incorpora un bloque diferencial acoplable a sus interruptores de caja moldeada de la serie NM8NL Chint ha ampliado su porfo- lio de productos destinados a la distribución de poten- cia con la incorporación de un bloque diferencial para acoplar a sus interrupto- res de caja moldeada de la serie NM8N. Estos equipos son módulos enchufables que se acoplan a la salida de los interruptores de caja moldeada, dotándoles de las funciones típicas de un interruptor diferencial para una protección frente a las corrientes de fuga. Disponen de un amplio rango de ajuste de la sensi- bilidad y de los tiempos de disparo, permitiendo llevar a cabo una completa selec- tividad cuando existen in- terruptores diferenciales en circuitos secundarios situa- dos aguas abajo. La protección diferencial es Clase A en toda la gama, lo que provee al conjunto inte- rruptor-bloque de una inmu- nidad frente a las corrientes pulsantes con componentes DC. Los bloques diferenciales NM8NL permiten emplazar un interruptor de potencia hasta 630A con una protección dife- rencial en unmismo conjunto, sin necesidad de emplear ele- mentos auxiliares (toroidales o bobinas de disparo) como en el caso de la protección mediante relé diferencial. Esto posibilita un mayor aprovechamiento del espa- cio en los cuadros eléctricos, ya que la cota que suma el bloque diferencial a la altura del interruptor es, en la ma- yoría de los casos, inferior a la distancia entre un interruptor y un transformador toroidal. Grupos electrógeno de Grupel para el sector de las telecomunicaciones Grupel desarrolla soluciones energéticas eficientes y adapta- das a los requerimientos de las telecomunicaciones, consoli- dando su presencia en el merca- do internacional, en países como Portugal, España, Angola, Cabo Verde o Myanmar. Gracias a años de experiencia, la empresa ha logrado identificar las caracterís- ticas esenciales para el funciona- miento fiable y continuo de los grupos electrógenos destinados a este sector. Se trata de generadores que son aptos a operar sin interrup- ciones durante varios años; con depósitos de combustible de gran autonomía para garanti- zar un suministro continuo ; un diseño con apertura frontal o lateral que facilita las tareas de mantenimiento; rejillas de en- trada y salida de aire para una ventilación óptima; integración de ATS (Cuadro de conmutación) para una gestión energética op- timizada; prefiltros para mejo- rar la calidad del combustible y prolongar la vida útil del equipo; opcionalmente, estos grupos cuentan un kit de supervisión y comunicación remota vía GSM y Ethernet, con localización GPS; además, disponen de un sistema antirrobo para instalaciones en zonas remotas o de difícil acceso y un radiador tropicalizado, ideal para climas con amplios rangos de temperatura En su compromiso con la in- novación y la eficiencia, Grupel ha desarrollado proyectos clave para el suministro eléctrico en infraestructuras de telecomu- nicaciones a nivel global. Sus grupos electrógenos han sido implementados en torres de comunicación que garantizan el acceso a servicios esenciales para millones de personas en distintas regiones. Nuevo analizador de energía para aplicaciones de eficiencia energética de Carlo Gavazzi El analizador EM530 MV se com- bina con transformadores de intensidad de salida 333 mV, proporcionando una monitori- zación avanzada de la energía y adaptabilidad para instalaciones nuevas o en renovación. Destaca por su capacidad de ofrecer me- diciones precisas y rápidas, con- virtiéndolo en la solución ideal para aplicaciones de inyección cero y balanceo de cargas. Su di- seño responde a las necesidades de sectores donde la optimiza- ción del consumo energético es una prioridad. Diseñado para espacios re- ducidos, donde no es viable un transformador de intensidad de núcleo abierto convencional, es también adecuado para entor- nos donde la distancia entre la línea a medir y el analizador es significativa. Ambas caracterís- ticas le convierten en el aliado perfecto para la renovación de instalaciones. Además, gracias a su asisten- te de configuración y compatibilidad con el software UCS, la puesta en marcha es intuitiva y rápida. Una solución versátil que permite una gestión energética más eficiente. Este equipo de la familia anali- zadores serie EM500 destaca por ser equivalente a la clase 0.5 EN IEC 62053-21; dispo- ne de entradas de intensidad a través de transformadores de 333 mV; lectura de variables instan- táneas: 5 + 2 dígitos y lectura de energía: 8 + 3 dígitos; entradas de tensión: hasta 415 VL-L con autoalimentación; THD de inten- sidad y tensión (hasta el 15º ar- mónico) y homologación cULus. 123 ENERGÉTICA XXI · 244 · MAR 25 PRODUCTOS | SERVICIOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw