Revista Energética. Marzo 2025

ACTUALIDAD movilidad sostenible 34 ENERGÉTICA XXI · 244 · MAR 25 Vimel Energy y Circutor instala puntos temporales de recarga para el Mahle Eco Rallye Comunitat Valenciana Vimel Energy se ha unido al elenco de patrocinado- res del MAHLE Eco Rallye Comunitat Valenciana y ha creado, junto a Circutor, una de las mayores infraestruc- turas temporales de recarga para vehículos eléctricos de España, que este año, como principal novedad, utiliza- rá energía 100% renovable certificada. Ambas empresas han tra- bajado de manera coordi- nada para ofrecer en la cita castellonense una completa infraestructura temporal de recarga que proporcione energía de manera simultá- nea a los más de 30 coches, entre eléctricos e híbridos enchufables, que se inscri- bieron en esta decimosegun- da edición y que, como es habitual, se ubicó en la Plaza de España de Castellón. Este despliegue logístico y técnico se compuso de 25 unidades del modelo Urban cedidas por Circutor. Cada punto de recarga contó con dos tomas lógicas que pro- porcionaron 7,4 kW de po- tencia en cada una de ellas de manera simultánea a to- dos los participantes, tanto del campeonato nacional como internacional. Cidetec y Naturklima acuerdan impulsar el reciclaje de baterías con el hub Zirkular BAT+ La Fundación de Cambio Climá- tico de Gipuzkoa / Naturklima y Cidetec han firmado un acuerdo de colaboración para la asisten- cia técnica en la puesta en mar- cha, despliegue y dinamización de Zirkular BAT+, el hub circular de baterías de Gipuzkoa. Este contrato, dotado de 205.095 euros y con vigencia para los años 2025 y 2026, da conti- nuidad a la estrategia territorial de economía circular en torno a las baterías y sostenibilidad en la que Gipuzkoa ha venido traba- jando en los últimos años, desde que en 2023 se lanzara la iniciati- va Zirkular BAT+. El acuerdo ha sido rubricado por José Ignacio Asensio, presi- dente de Naturklima y diputado de Sostenibilidad de la DFG, y Javier Rodríguez, Director Ge- neral de Cidetec, reforzando el compromiso de ambas entida- des con el desarrollo de un eco- sistema circular de baterías con proyección global. Zirkular BAT+ se consolida como un elemento cohesiona- dor cuyo objetivo es fomentar un ecosistema circular de baterías en Gipuzkoa, promoviendo la innovación y la sostenibilidad en un sector estratégico. Este hub es parte de una estrategia territorial más amplia, alineada con otras iniciativas clave como la puesta en marcha de una Comunidad Energética y Living Lab de Es- kuzaitzeta. Además, se instalará un Laboratorio de Materiales de Baterías Recicladas Naturklima en las nuevas instalaciones de Cidetec en el mismo Polo de Eskuzaitzeta. Eranovum recibe 6 millones para desarrollar 540 puntos de recarga con producción renovable en España La compañía ha obtenido una financiación de 6 millones de euros de Triodos Bank. Se trata de la primera financiación en Es- paña a nivel de proyecto sin re- curso que integra infraestructura de recarga de vehículos eléctri- cos con producción de energía renovable. Del total del capital financiado, 4,4 millones de euros se destina- rán a los puntos de recarga y 1,6 millones se invertirán en la plan- ta fotovoltaica que garantizará parte del suministro de energía renovable en los cargadores de vehículo eléctrico. En total, se financiarán una planta fotovoltaica de 5 MW que estará ubicada en Cartagena (Murcia) y 540 puntos de recarga distribuidos principalmente en la Comunidad Valenciana, Cata- luña, Murcia y Castilla-La Man- cha. Actualmente, más del 75 % de los puntos de recarga ya están operativos y el resto se construi- rán a lo largo de 2025, en cum- plimiento con los compromisos acordados en la financiación. TotalEnergies suministrará gas natural comprimido a la flota de autobuses urbanos de Barcelona TotalEnergies ha ganado el con- trato para sumi- nistrar 1 TWh de gas natural a Transports Met ropo l i tans de Barcelona (TMB). El contra- to, que tiene una duración de cinco años y se extenderá hasta principios de 2030, contempla, además del suministro, el manteni- miento de las instalaciones para transformar el gas na- tural en gas natural compri- mido (GNC) para la flota de autobuses de la ciudad de Barcelona.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw