Revista Energética. Abril 2025
ACTUALIDAD movilidad sostenible 30 ENERGÉTICA XXI · 245 · ABR 25 Más del 80% de los puntos de recarga pública en España ya están integrados en REVE, el nuevo mapa dinámico de movilidad eléctrica Los diez operadores de puntos de recarga pública (CPOs) que aglutinan más del 80 % de las instalaciones desplegadas en España, se encuentran ya in- tegrados en el mapa dinámico del Sistema de Gestión y Visua- lización de Puntos de Recarga, REVE, desarrollado por Red Eléctrica de España, con más de 8.100 ubicaciones operativas. A partir de ahora, los consumido- res podrán conocer en tiempo real las características, la dispo- nibilidad y el precio de la recarga en más de 25.600 puntos, que se irán ampliando hasta recoger la práctica totalidad de este tipo de infraestructuras en el país. Con este mapa, el MITECO trata de romper esa falsa creencia de que no hay red de recarga pú- blica disponible. “Hay más que suficiente y crece cada día, con más de 40.000 puntos de carga disponibles, diferentes poten- cias y tarifas que, además, se po- nen a disposición del ciudadano con una información dinámica”, asegura la ministra para la Tran- sición Ecológica y Reto Demo- gráfico, Sara Aagesen. La información integrada en el mapa REVE cuenta en la actua- lidad con diez operadores, más de 8.000 emplazamientos, más de 26.000 conectores de diversa tipología, en una redmallada que cubre el territorio nacional y el 99 % del territorio peninsular espa- ñol. Además, REE ya ha contac- tado con 189 CPOs y durante la presentación pública del mapa se mostró cómo la información se va actualizando en directo, con diez capas de información: ubicación, horario, disponibilidad, operador, conector, método de pago, po- tencia, tarifa, servicios e informa- ción de tráfico. AEDIVE, la Asociación Empre- sarial para el Desarrollo e Im- pulso de la Movilidad Eléctrica, ha coordinado la relación entre los técnicos de Red Eléctrica de España (REE) y los operadores de recarga pública para acelerar las integraciones, vía OCPI, de las plataformas de los CPOs en el sistema. Endesa inaugura en el parking de un centro comercial el hub de recarga de mayor potencia en Cataluña Endesa acaba de inaugurar su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el se- gundo más potente de España, ubicado en el centro comer- cial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona. En- desa es desde hace más de 15 años el suministrador eléctrico del centro comercila. Con 1,6 MW de potencia, se convierte en el mayor hub de recarga ultrarrápida de 300 kW en un centro comercial de Cataluña, marcando un paso clave en la expansión de la in- fraestructura de recarga eléc- trica en la región. Asimismo, el mayor hub de Endesa se en- cuentra en Ciudad de la Ima- gen en Pozuelo de Alarcón (Ma- drid) con 2 MW. El hub cuenta con un total de 30 plazas de recarga distribuidas en tres zo- nas de aparcamiento del cen- tro comercial y cuenta con di- ferentes tecnologías, desde la semirrápida a la ultrarrápida, por lo que la oferta es amplia y variada para satisfacer las ne- cesidades de todos los usua- rios de vehículos eléctricos, desde aquellos que buscan una recarga ultrarrápida en pocos minutos hasta los que disponen de más tiempo para una recarga más prolongada. Acciona Energía pone en marcha los primeros cargadores V2G para la flota de Ikea en España Acciona Energía ha finaliza- do las pruebas de puesta en marcha de tres estaciones de recarga con tecnología vehi- cle-to-grid (V2G) en las tiendas de Ikea en A Coruña, Badalona y Alcorcón. La tecnología V2G permite la comunicación bidireccional entre el vehículo y el sistema eléctrico, convirtiéndolo en un suministrador de energía. De este modo, la batería del co- che eléctrico no solo almacena energía para su propio uso, sino que también puede abastecer sistemas de autoconsumo o in- yectar electricidad en la red. La iniciativa forma parte del acuerdo entre ambas compa- ñías para la instalación de cien- tos de plazas de recarga para vehículos eléctricos en distin- tos establecimientos de Ikea en España, y marca un hito en el compromiso de la compañía sueca con la movilidad soste- nible. Estas son las primeras estaciones V2G implementa- das en sus tiendas en todo el mundo y están destinadas ex- clusivamente al uso de la flota de vehículos eléctricos de Ikea, como parte de su estrategia para descarbonizar su cadena logística.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw