Revista Energética. Abril 2025

ACTUALIDAD movilidad sostenible 31 ENERGÉTICA XXI · 245 · ABR 25 Comienza tu carga inteligente hoy • Carga rápida y fiable. • Compatible con todos los VEs. • Compatible con cualquier instalación fotovoltaica (previa o nueva). • Control inteligente desde la App. • Soporte técnico en España. • Grado de protección IP54. • Diseñado y fabricado en Europa. Llega a España el líder en cargadores domésticos para vehículos eléctricos en el Reunio Unido, con más de 250.000 clientes desde 2009. Vive la nueva forma de cargar tu vehículo en casa: Distribuidor exclusivo: ¡NUEVO! Las emisiones procedentes de la producción de cemento podrán transformarse en combustible sostenible para la aviación Holcim, Ignis P2X y Exolum han creado una alianza estratégica para desarrollar ECO 2 FLY, un inno- vador proyecto de economía cir- cular del CO 2 que transformará las emisiones industriales -inherentes al proceso de producción del ce- mento- en combustible sosteni- ble para la aviación (e-SAF). Estos combustibles sostenibles pueden sustituir directamente al querose- no convencional, de origen fósil, sin necesidad de adaptaciones en las aeronaves ni en la infraestruc- turade abastecimiento, facilitando así la descarbonización inmediata del transporte aéreo. La nueva instalación, que se ubi- caría en la fábrica de Holcim en Villaluenga de la Sagra (Toledo), está diseñada para capturar más de 700.000 toneladas anua- les de CO 2 generado durante la producción de cemento. Parte de este CO 2 será com- binado con hidrógeno verde, producido a partir de energía renovable, para convertirlo en combustible sostenible de aviación (eSAF), alcanzando una producción estimada de 100.000 toneladas anuales. El CO 2 restante, será almacenado de forma permanente en alma- cenamientos geológicos. La unión de tecnología y la ca- pacidad de producción del com- bustible del futuro de la aviación, posicionan a ECO 2 FLY como un referente en Europa para la des- carbonización de sectores clave para el desarrollo y considerados de difícil descarbonización. En este contexto, durante sus prime- ros 10 años de operación, ECO- 2 FLY evitaría la emisión de más de 6,5 millones de toneladas de CO 2 - En ECO 2 FLY se han unido com- pañías de diferentes sectores económicos, todos ellos clave para la sociedad como cons- trucción, energía, movilidad, turismo y logística. Esta alian- za es un ejemplo de cómo la colaboración intersectorial permite a Europa abordar con éxito los desafíos a los que se enfrenta. Este proyecto se presentará a la próxima con- vocatoria de los Innovation Funds de la Unión Europea. Su puesta en marcha no solo contribuirá a la transición energética y a lograr las cero emi- siones netas, sino que también impulsará la posición de España y la Unión Europea como líder en innovación industrial y sosteni- bilidad, reforzando su indepen- dencia energética.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw