Energetica 196 mayo 2020
14 energética XXI · 196 · MAY 20 ACTUALIDAD NACIONAL RENOVABLES Albasolar realiza una instalación de autoconsumo de 7,7 kW en Madrid Albasolar ha suministrado una instalación residencial de 7,7 kW en Madrid, formada por 25 paneles Peimar 310 Full Black, inversor Fronius 8,2 mo- nofásico, Smart Meter Fronius para monitorización de consu- mo y estructura coplanar de aluminio. En esta instalación se ha cui- dado la estética del tejado, co- locando las placas en el mismo plano del tejado, a pesar de que no era la orientación ópti- ma. Con ello se pierde entorno a un 20% de eficiencia y esto se ha compensado añadiendo un 20% más de placas. Al ser el tejado de pizarra ne- gra, se ha elegido la instalación de módulos Peimar completa- mente negros (marco y tedlar negro), para una mejor integra- ción. Además, esta instalación solar cuenta con la caracterís- tica de que sigue produciendo energía aunque llueva. Ingener del Sur pone en marcha una instalación de autoconsumo fotovoltaico y biomasa en una residencia de mayores La institución benéfica Arjona Valera es una residencia de mayores con un consumo ener- gético anual de 435.432 kWh. Este edificio cuenta con una de las instalaciones más comple- tas realizadas por Ingener del Sur. Dicha instalación es una conjunción de dos fuentes de energía renovable diferentes, energía solar y biomasa. Por un lado, para el consumo eléctrico, cuenta con una insta- lación fotovoltaica con una po- tencia de 75,60 kWp y una pro- ducción de 134.00kWh/año. Para la climatización y el agua caliente sanitaria, se instalaron 50 captadores solares térmicos que producen 118.258 kWh/ año y una caldera de biomasa de 300 kW con un consumo anual de 460.080 kWh. El costo total de la instala- ción ascendió a 280.667 € al que hay que restarle una subvención del 68%, consi- guiendo en el cliente un ahorro anual medio de 35.000 € /año en términos energéticos y pu- diendo amortizarla en 4 años. Ampere Energy presentará nuevas soluciones para la gestión de la transición energética en el mes de junio La multinacional española proveedora de soluciones, productos y servicios para la gestión de la transición energética, Ampere Ener- gy, avanza en su estrategia en materia de innovación y desarrollo tecnológico, con el firme propósito de man- tenerse como referente y seguir impulsando su lideraz- go en el sector del autocon- sumo, el almacenamiento energético inteligente y la electromovilidad. La compañía última así los detalles de los que serán sus próximos lanzamientos, una nueva generación de pro- ductos Ampere Energy que verán la luz en el mes de junio y que se adaptan a las necesidades del nuevo mo- delo energético que se está gestando. Un escenario en el que crece la penetración de las renovables, adquieren más relevancia las soluciones basadas en la digitalización y la economía circular y el con- sumidor final toma un papel más activo. Al igual que el resto del portfolio de la compañía, los nuevos sistemas que presen- tará la compañía están prepa- rados para trabajar de forma óptima en un mercado eléc- trico más flexible, dinámico y competitivo, al mismo tiem- po que garantizan un con- sumo de energía inteligente, eficiente y sostenible. Todos los detalles sobre la nueva gama de productos de Ampere Energy se darán a conocer en una presenta- ción virtual que tendrá lugar el próximo 18 de junio a las 11.00 h. Los interesados en participar pueden acceder a más información a través de los perfiles sociales de Ampe- re Energy Enerdós Renovables realiza una instalación de autoconsumo de 285 kW en Sevilla Siplan Ibérica es una empresa sevillana con una extensa gama de pérgolas, toldos de brazos articulados, toldos de cofre, toldos cortavientos y estores, y han encargado a la ingeniería cordobesa Enerdós Renovables la instalación y posterior man- tenimiento de una planta de 285 kW en sus dependencias de La Luisiana (Sevilla). Esta planta fotovoltaica cons- ta de 864 módulos de 330 w de Sharp y 3 inversores de 100 kW de Ingeteam. Según el es- tudio de Enerdós Renovables, esta instalación supondrá un ahorro para Siplan Ibérica de casi 38.000 euros al año, o lo que es lo mismo, una reduc- ción de un 54% de su factura. Además, se aminoran las emi- siones de C02 a la atmosfera en un 65 por ciento evitando
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw