Energetica 196 mayo 2020

SOLAR FOTOVOLTAICA Autoconsumo solar con acumulación, la flexibilidad como clave del éxito La introducción de baterías en los sistemas de autoconsumo residencial y pequeño comercial permite maximizar los ahorros de la factura eléctrica. ya que, sin entrar a valorar el coste adicional de incorporar una batería, es un hecho que si almacenamos los excedentes de producción y los usamos en horas de baja producción solar evitamos el máximo número de kWh comprados a la red eléctrica. Para aquellos clientes que busquen ver 0 kWh consumidos de la red o quieran llenar su tejado de paneles sin ‘malgastar’ su energía, esta es la solución. CARLOS SELLAS COUNTRY MANAGER EN KOSTAL SOLAR ELECTRIC IBÉRICA I ncluso con un sistema de facturación de compensación de excedentes, es de esperar que el valor del kWh com- pensado sea inferior al valor del kWh ahorrado. System Performance Indicator: SPI El autoconsumo interconectado con bate- rías, liderado en Europa por Alemania, su- pera los 100.000 sistemas nuevos anuales y ofrece una gran variedad de tipologías; acoplamiento en corriente continua, alter- na, baterías de alto o bajo voltaje, siste- mas integrados o inversores y baterías por separado… Ante tal diversidad de soluciones, el Ins- tituto Tecnológico HTW de Berlín ha desa- rrollado un mecanismo de análisis de efi- ciencia global del sistema definido como SPI, siglas de ‘System Perfomance Indica- tor’, o de otra manera, el nuevo indicador de eficiencia para instalaciones de auto- consumo con baterías. Se pueden consul- tar los resultados de diferentes sistemas en el Energy Inspection 2020 donde Kostal aparece a la cabeza desde 2018 (https:// pvspeicher.htw-berlin.de) Un solo inversor, tres modos de funciona- miento: solar, híbrido y cargador A diferencia de otros fabricantes, Kostal solo tiene una única referencia de inversor de conexión a red y ofrece tres modos de uso: modo inversor solar (solo paneles FV), híbrido (paneles FV + batería) y cargador (solo batería). En los modos que incorporan batería se debe adquirir un código de activación des- de la Webshop del fabricante para activar dicho modo de funcionamiento. Kostal ha extendido este concepto también a su gama de inversores monofásicos Piko MP Plus, ofreciendo desde la primera semana de junio de 2020 el código de activación para baterías en sus modelos de 1,5 a 5 kW. En el caso del modo híbrido, tanto en los modelos monofásicos Piko MP Plus como en la gama trifásica Plenticore Plus, la ba- tería se conecta en una entrada MPPT y podemos observar hasta 4 flujos de ener- gía diferentes. Se trata de un sistema que prioriza la carga desde corriente continua (PV2BAT) pero que también de forma opcional ofrece la la carga desde alterna (AC2BAT). Además resulta especialmente interesante, ya que un solo equipo permi- te gestionar tanto la conexión de paneles como el uso de la batería. La gran mayoría de sistemas híbridos Kostal instalados en el mercado incor- poran baterías del fabricante chino BYD, con el cual Kostal ha certificado todos sus modelos. Son baterías de alto voltaje real sin convertidores de potencia en su interior, asegurando así sus prestaciones y vida útil. Además su BCU (Battery Con- trol Unit) incluye todas las protecciones necesarias. Dimensionando sistemas fotovoltaicos con acumulación con inversores híbridos Un inversor híbrido permite la conexión de paneles fotovoltaicos y batería en el mismo equipo. Según las prestaciones del equipo podrá cargar tanto del lado de continua (con la potencia de los paneles conectados a alguna de sus entradas) como del lado de alterna, ya sea aprovechando el exceso de potencia de otra instalación en parale- lo o bien cargando de la red en momen- tos específicos según configuración. En el caso de los inversores de Kostal en modo híbrido, es posible combinar acoplamiento en continua como alterna aprotando gran flexibilidad al sistema. No hay que olvidar que además de la se- lección de batería (kWh) y potencia insta- lada (kWp), una especificación importante Sistema monofásico híbrido Piko MP Plus – BYD. Flujos de energía en un inversor modo híbrido. 26 energética XXI · 196 · MAY 20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw