Energetica 196 mayo 2020

SOLAR FOTOVOLTAICA El inversor string de 1.500V con más potencia del mundo El SG250HX de Sungrow se adapta a las condiciones ambientales complejas donde se instalan las nuevas plantas fotovoltaicas, como zonas montañosas, zonas costeras y regiones desérticas. puede funcionar a plena carga durante mucho tiempo debido a la selección de componentes y al diseño avanzado. Este inversor string puede funcionar a plena carga durante mucho tiempo debido a la selección de componentes y a su diseño avanzado. SUNGROW A ctualmente, la generación de energía solar se enfrenta a un rápido crecimiento debido a la conciencia mundial y a las políticas guber- namentales favorables. Europa, como uno de los mayores nucleos solares del mundo, está siendo testigo de un rápido aumento de las instalaciones de plantas fotovoltai- cas. Al mismo tiempo, el precio de los PPA continúa disminuyendo, que ya es más bajo que la generación de energía tradi- cional en algunos países. En particular, el sector solar de España ofrece uno de los precios medios más bajos de PPA en Eu- ropa, según BloombergNEF. Por tanto, los inversores en plantas solares prestan más atención al Coste de Energía (LCOE). La aplicación de nuevas tecnologías como los sistemas de seguimiento y los módulos bifaciales reducirá el LCOE. Pero la pregunta sigue siendo cómo encajar las nuevas tecno- logías y la integración profunda con la planta solar. Debido a la falta de terrenos planos, las plantas solares se instalan ahora en con- diciones ambientales complejas como zonas de colinas, zonas costeras y regiones desér- ticas. En este contexto, Sungrow introduce el inversor string de 1.500V más potente del mundo - SG250HX, que es un producto que cumple con las normas IEC y UL. 12 MPPTs compatibles con módulos bifaciales + sistema de seguidores, alto rendimiento El Centro Internacional de Investigación sobre Energía Solar Konstanz indica que el LCOE más bajo, de 1 céntimo/kWh, se espera para 2021/2022 y las principales tecnologías para lograr este objetivo serán el sistema de módulos bifaciales sumado a los seguidores. El sistema de seguimiento de un eje o de varios ejes más el módulo bifacial requerirá una mayor capacidad de funcionamiento a plena carga y planteará más desafíos a los inversores. El SG250HX de Sungrow puede funcionar a plena carga durante mucho tiempo debido a la selec- ción de componentes y al diseño avanzado. Además, el SG250HX está integrado con 12 MPPTs para adaptarse a terrenos complejos y permite una corriente de entrada de 26A por string, que se ajusta perfectamente a los módulos bifaciales. El SG250HX tam- bién proporciona una fuente de alimenta- ción y una interfaz de comunicación reser- vada para el sistema de seguimiento. Este equipo tiene un rendimiento 0,3~0,5% más alto en comparación con su competidor mediante la simulación de PVsyst, lo que aportará un mayor rendimiento. Bloque de hasta 6,75 MVA, ahorro de costes Un estudio reciente muestra que el merca- do mundial de instalaciones fotovoltaicas a gran escala está cambiando a diseños de bloques más grandes, para reducir el LCOE. Basándose en la comparación de costes de diferentes bloques de capacidad, el bloque de 6~7MW permite el menor coste. El SG250HX de Sungrow es adecua- do para cualquier tamaño de bloque entre 3 MW y 6,75 MW. El diagrama del sistema típico de SG250HX se muestra bajo estas líneas. Inversor SG250HX de Sungrow. El SG250HX es compatible con módulos bifaciales y sistema de seguimiento. Diagrama del sistema. 32 energética XXI · 196 · MAY 20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw