Energetica 196 mayo 2020
SOLAR FOTOVOLTAICA Esto ocurre porque las células ‘n-type’ se fabrican prácticamente a la inversa de la célula ‘p-type’. La capa grande central no está dopada con boro, sino con fósforo. Como no hay boro en la capa ancha de la célula (‘bulk layer’), no se pueden formar los complejos boro-oxígeno. Conclusión Para evitar el efecto LID, es importante elegir minuciosamente los materiales y por ende los fabricantes de estos, ya que gran parte de la responsabilidad recae sobre ellos. Los tratamientos de las obleas deben optimizarse para reducir el fenómeno, in- cluyendo –si es necesario– más pasos du- rante la cadena productiva para así mejo- rar la resistencia del material. Y por eso es tan importante para nosotros trabajar con los mejores fabricantes. De ahí que hayamos ido un paso más en esta tarea, creando nuestro propio labora- torio de pruebas, Solar Academy Lab, don- de analizamos el comportamiento real de los módulos actuales frente a este defecto, asegurando el cumplimiento de las normas y certificados de calidad. Es fundamental tener en cuenta todas estas variables ya que de ellas dependerá la vida de nuestra instalación y su rendi- miento a lo largo de ella. Así mismo po- dremos evitar o mitigar la aparición de los ‘enemigos de la fotovoltaica’ energética XXI · 196 · MAY 20 37 La meca sudamericana para baterías y sistemas de almacenamiento de energía EXPO CENTER NORTE, SÃO PAULO, BRASIL Foco en soluciones de almacenamiento de energía Exposición especial Power2Drive South America destacando la movilidad eléctrica Construya su marca en el núcleo innovador latinoamericano para el nuevo mundo de la energía Únase a 28 000 visitantes de más de 40 países y a 380 expositores en tres ferias paralelas PÓNGASEA LA VANGUARDIA DEL MERCADO DEALMACENA- MIENTO Exposición Especial
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw