Energetica 196 mayo 2020
ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO ALMAGRID, integración de tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía para aplicaciones de red El objetivo de la Iniciativa Estratégica ALMAGRID es configurar un marco estable de colaboración entre centros tecnológicos para ejecutar un plan de actuaciones destinadas a desarrollar sistemas de almacenamiento avanzados para dar respuesta a las necesidades de integración masiva de tecnologías de generación renovable en la red eléctrica. IONE CENDOYA Y ÓSCAR MIGUEL CIDETEC A LMAGRID, reconocida por el CDTI como Red de Excelencia Cervera, se articula en torno a cuatro cen- tros de investigación tecnológica con un alto grado de especialización y excelencia en el sector de la Energía. Estos centros son Cidetec Energy Storage, que actúa como coordinador, Tekniker, ITE y Circe. A través de un Plan Estratégico de Co- laboración, la iniciativa ALMAGRID está orientada a desarrollar soluciones y apor- tar valor a la industria española en el ámbi- to del almacenamiento de energía de for- ma que se incremente su competitividad y posicionamiento en el sector. ‘Juntos hacemos más, mejor, y llegamos más lejos’ Desde una situación inicial de excelencias individuales, ALMAGRID contempla un escenario final de excelencia reforzada y de esfuerzos coordinados que maximice el impacto de los resultados generados en la industria española y posicione a la red como una referencia en el sector. Todo ello bajo el lema: ‘Juntos hacemos más, mejor, y llegamos más lejos’. La introducción de fuentes de energía renovables en la red eléctrica para con- trarrestar el cambio climático y reducir la dependencia de las importaciones de ener- gía resulta vital en el contexto energético mundial. Con este fin, y en línea con la estrategia de la Comisión Europea, el Go- bierno de España publicó su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 en el que se definían los objetivos para la necesaria transición energética, que tie- ne como misión conseguir una economía prácticamente descarbonizada en 2050. La consecución de los objetivos planteados transformará el sistema energético espa- ñol gracias al aprovechamiento de manera eficiente del potencial renovable, particu- larmente, el solar y el eólico. En este proceso de transición energética, el primer reto que debe resolverse es la variabilidad de tales recursos. Pero existen otros retos con implicaciones considera- bles cuando la cuota de renovables es muy elevada relacionados con inconvenientes técnicos intrínsecos a la naturaleza de las tecnologías. Por lo tanto, el éxito de la transición energética dependerá de nuevos desarrollos tecnológicos que doten al siste- ma eléctrico basado en fuentes renovables de las capacidades de gestionabilidad y flexibilidad de las fuentes convencionales. El objetivo de la iniciativa ALMAGRID es constituir una alianza de centros tec- nológicos para desarrollar un plan de ac- tuaciones estratégicas y tecnológicas que permitan desarrollar sistemas de almace- namiento avanzados para dar respuesta a las necesidades de integración masiva de 60 energética XXI · 196 · MAY 20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw