Energetica 196 mayo 2020

La interoperabilidad como clave en el desbloqueo del potencial masivo de la electromovilidad en Europa ETRA está trabajando en la mejora de la interoperabilidad para la movilidad eléctrica a través de sus desarrollos e innovaciones en dos proyectos H 2 020: MEISTER y USER-CHI. ETRA es el coordinador de ambos proyectos y sus consorcios están integrados por más de 30 organizaciones de España, Bélgica, Finlandia, Alemania, Hungría, Italia, Suecia y Grecia. GRUPO ETRA La necesidad y el contexto actual La expansión del uso del vehículo eléctri- co (VE) depende de la implementación de una amplia infraestructura de recarga inte- roperable en toda la UE, apoyada en una infraestructura de medición inteligente. Los estándares y protocolos actuales son insuficientes para los requerimientos del sector por lo que deben ampliarse y deta- llarse para permitir la integración del vehí- culo con la red inteligente y los sistemas de gestión de energía 1 , y para garantizar los procedimientos de interoperabilidad. La interoperabilidad es necesaria para mejo- rar la experiencia de usuario gracias a que evita que el propietario de un VE tenga que realizar contratos con diferentes pro- veedores de servicios de movilidad al des- plazarse entre ciudades o países o, incluso, a veces dentro de la misma ciudad. Desde Grupo Etra se fomenta la elec- tromovilidad a través de la empresa GiC, especializada en servicios avanzados para vehículo eléctrico. GiC, en su constante apuesta por el impulso de la movilidad sos- tenible, dispone también de la tecnología necesaria para la recarga en particulares, empresas y puntos de carga públicos, a través de la cual gestiona la mayor red de recarga pública a nivel nacional, operando los puntos de recarga del Ayuntamiento de Barcelona, AMB – Área Metropolitana de Barcelona, EMT Madrid y GiC en Ma- drid, entre otros, con más de 15.000 usua- rios de VE, 270 puntos de carga públicos y cerca de 200.000 sesiones de carga reali- zadas en los últimos meses. Los proyectos y sus objetivos ETRA está trabajando en la mejora de la in- teroperabilidad para la movilidad eléctrica a través de sus desarrollos e innovaciones en dos proyectos H2020: MEISTER 2 , proyecto que comenzó en septiembre de 2018 y se desarrollará durante 36 meses; y USER-CHI 3 , que comenzó en febrero de 2020 y tendrá una duración de 48 meses. ETRA es el coor- dinador de ambos proyectos y sus consorcios están integrados por más de 30 organizacio- nes de España, Bélgica, Finlandia, Alemania, Hungría, Italia, Suecia y Grecia. Los resultados de estos proyectos de I+D+i son puntualmente incorporados en el porfolio que Grupo Etra ofrece a sus clientes a través de GIC. Principales productos de MEISTER Plataforma inteligente de roaming y facturación Esta plataforma permite que el VE se car- gue en un punto de recarga aunque el proveedor que opere el mismo sea distinto del que tenga contratado el propietario del vehículo. Esto es posible gracias al proto- colo estándar OCPI 4 . Se deben tener en cuenta varias condiciones: Los puntos de recarga son propiedad y están administrados por el Operador de puntos de recarga (CPO). Los clientes tienen contratos y pagan el servicio de cobro a los proveedores de ser- vicios de movilidad (EMSPs) que se encar- gan de la facturación. En el escenario de itinerancia, el proceso de cargar un VE en un punto de recarga se gestiona mediante el intercambio de men- sajes definidos en el protocolo OCPI entre el CPO que opera el punto de recarga y el EMSP del conductor. Servicios integrados de información y reserva en tiempo real Este producto consta de diferentes com- ponentes que generan y proporcionan información de movilidad en tiempo real, así como nuevos servicios integrados re- lacionados con el VE. Algunos de estos servicios son: el servicio combinado de estacionamiento y carga, información so- bre la disponibilidad de puntos de recarga de acceso público disponibles, búsqueda y guiado al punto de recarga, así como reserva de espacios de estacionamiento y estaciones de carga. Estos servicios inte- grados ofrecidos por los diferentes provee- dores de servicios de movilidad eléctrica y alimentados con información en tiempo real son administrados por la plataforma y están dirigidos a diferentes usuarios finales para cubrir sus necesidades y enriquecer la experiencia de usuario. Resultados de MEISTER Aplicación para usuarios particulares de vehículo eléctrico La aplicación da acceso a los servicios lo- cales disponibles para cobrar a los vehícu- los, incluida la reserva de puntos de carga Los estándares y protocolos actuales son insuficientes para los requerimientos del sector por lo que deben ampliarse y detallarse para permitir la integración del vehículo con la red inteligente y los sistemas de gestión de energía, y para garantizar los procedimientos de interoperabilidad 68 energética XXI · 196 · MAY 20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw