Energetica 196 mayo 2020

Gestión de potencia inteligente para puntos de recarga ¿ES POSIBLE UNA GESTIÓN DINÁMICA E INTELIGENTE? EL SISTEMA SMART DLM LO PERMITE INGETEAM POWER TECHNOLOGY L a movilidad eléctrica está cada vez más presente en todas nuestras vi- das, e incluso si no tenemos la suer- te de poseer un vehículo eléctrico o un vehículo híbrido enchufable, lo experimen- tamos a menudo en el sector empresarial, el del transporte público o el coche com- partido. Por ello, con el imparable avance de la movilidad eléctrica en los últimos años, nuestras infraestructuras eléctricas están cada vez más expuestas a la presen- cia de vehículos eléctricos. Estas infraestructuras de recarga que se despliegan para atender esta demanda presente y futura son cada vez más am- biciosas, tanto por la propia potencia de cada punto de recarga como por el nú- mero de unidades que se instalan en cada emplazamiento, cada vez mayor. Además, en los últimos tiempos los equipos dobles, capaces de dar servicio a dos vehículos a la vez, se han hecho cada vez más populares al permitir dar un mayor y mejor servicio a la vez que reducen los costes de instala- ción y servicio por cada plaza de recarga. Todo esto lleva a que no es extraño hoy día encontrar emplazamientos de todo tipo, tanto de carga normal como semi- rrápida, rápida y ultrarrápida, con no uno sino hasta decenas de puntos de conexión para nuestros vehículos eléctricos. Hoy día, uno de los aspectos más fun- damentales de los equipos de recarga es la gestión avanzada de la potencia de re- carga, especialmente en localizaciones con múltiples puntos de recarga. El sistema Smart DLM de Ingeteam es precisamente una solución completa para las instalacio- nes actuales y futuras, proporcionando una manera sencilla y segura de optimi- zar las necesidades de recarga, sea de la tipología que sea. Esta tecnología actúa de manera inteligente teniendo en cuenta no solo los cargadores, sino toda nuestra ins- talación eléctrica. El Smart DLM permite configurar la inten- sidad máxima que podemos absorber por cada fase de nuestra planta, y se encargará de modificar automáticamente, en tiempo real y de forma dinámica, la potencia de todos los cargadores presentes, adaptán- dose y priorizando al resto de consumos existentes en la instalación. Es decir, si el consumo de nuestro edifi- cio está utilizando el 60% de la potencia máxima disponible o contratada en un determinado momento, la infraestructura de recarga se adaptará en conjunto auto- máticamente para realizar su trabajo usan- do solo el 40% restante. Si la instalación consume menos, por ejemplo en horario nocturno, los vehículos dispondrán de más potencia de recarga, y si en un momen- to determinado hay un pico de consumo muy alto la carga podría llegar a detenerse momentáneamente para evitar disparos de protecciones o picos de consumo que supongan una penalización económica. Internamente, el conjunto de cargadores se comportará como un único cargador que reparte el total de la potencia dispo- nible en ese momento entre las tomas en uso. Ese reparto es inicialmente equitativo, asignando a cada toma una parte propor- cional de la potencia, pero cada segundo se evalúa el consumo de cada vehículo y se reaprovecha la potencia no utilizada por algunos vehículos para repartirla a los que sí puedan aprovecharla. Todo esto es posible gracias a un peque- ño analizador externo que mide los con- sumos de la instalación y se comunica con uno de los equipos de recarga presentes. Todos los equipos de Ingeteam son, de se- rie, capaces de ser maestros de la instalación, y al estar dotados siempre de una gran ca- pacidad de computación y comunicaciones, no es necesario ningún otro equipamiento externo, ni puntos de recarga especiales ni ordenador ni autómata ni conexión remota, reduciendo enormemente los costes de des- pliegue, operación y mantenimiento respec- to a otros sistemas similares. Esta tecnología evita: • Tener que contratar un exceso de po- tencia que raramente usaremos, y evi- tar penalizaciones por exceso de po- tencia consumida. • Reducir costes de implantación, apro- vechando líneas y cuadros existentes, o evitando sobre dimensionar nuevas acometidas y nuevos cuadros eléctricos. • Caídas de protecciones magnetotérmi- cas. • Optimizar el consumo de potencia de la instalación asignando a cada vehícu- lo el máximo de potencia disponible. Esto a su vez permite una mayor efi- ciencia de la recarga al necesitar una menor potencia contratada, reducien- do los costes de operación. El Smart DLM está disponible para equi- pos de alterna y continua, permitiendo incluso combinar en una misma instala- ción tanto equipos Fusion monofásicos y trifásicos como equipos Rapid de corriente continua. También permite configurar, en instalaciones donde se combinan alterna y continua, el nivel de preferencia que tiene la continua sobre la alterna si así se desea. En Ingeteam Electric Vehicle Chargers desarrollan también terminales de recarga de distintas características bajo su propia gama de productos Ingerev 75 energética XXI · 196 · MAY 20

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw