Energetica 196 mayo 2020

76 energética XXI · 196 · MAY 20 PRODUCTOS | SERVICIOS REC Group inicia la producción de su panel solar Alpha 72 REC Group ha iniciado la p roduc c i ón del panel so- lar de 72 célu- las de la serie REC Alpha. Se trata del panel de 72 células más potente del mercado, al- canzando los 450Wp con una eficiencia del panel del 21,3% (o 213 v a t i o s / m ² ) . Garantizará mayor rendi- miento ener- gético y reducirá los costes de generación de electricidad solar para los usuarios finales. El comienzo de la producción se produce tras el éxito del lan- zamiento en 2019 del panel solar REC de 60 células más potente del mundo. En pala- bras de Steve O’Neil, CEO de REC Group, “nuestro objetivo es abastecer a los consumidores de la mejor tecnología solar, y sabemos que las transiciones energéticas de escala mundial solo pueden salir adelante con grandes avances. La serie REC Alpha 72 es una herramienta indispensable para que empre- sas y comunidades materialicen este cambio y dispongan de au- tonomía energética”. La serie REC Alpha 72, que combina tecnología de célula de heterounión con una tec- nología avanzada de conexión, es idónea para el segmento de cubiertas comerciales e indus- triales y para instalaciones con montaje en superficie y limi- taciones de espacio. En estas situaciones, los costes del sis- tema se pueden recortar consi- derablemente gracias a su densidad de alta potencia. Con tan solo 23,5kg, el panel de alta gama de REC permite a los instaladores un mane- jo sencillo y unos tiempos de instalación más rápidos. La serie Alpha 72 también incorpora uno de los mar- cos más finos del mercado (30mm), lo cual hace que se pueda transportar cómoda- mente, ya que hay capacidad para más paneles por palé y contenedor. De este modo, los costes de transporte se reducen y, en última instancia, el pro- ceso es más respetuoso con el medio ambiente. La tecnología innovadora de este módulo permite aumentar el rendimiento energético y ga- rantiza la ausencia de degrada- ción inducida por la luz (LID, por sus siglas en inglés) y un coefi- ciente de temperatura bajo de primera clase. Además, su di- seño de marco superresistente con barras de apoyo garantiza unos elevados niveles de ren- dimiento durante toda la vida útil de la instalación. REC ofre- ce para este equipo un mínimo del 92% de potencia nominal garantizada al final del año 25 de vida del móidulo. Por último, el Alpha 72 también permite optar a la garantía ProTrust de REC, que incluye una garantía de mano de obra y está dispo- nible para los instaladores REC Certified Solar Professional. Sharp Energy Solutions Europe aumenta la garantía de sus módulos solares a 15 años Sharp Energy Solutions Eu- rope ha ampliado retrospec- tivamente la garantía de sus módulos solares NUJB, NUJC, NUAC, NUJD y NDAF de 10 a 15 años. La nueva garantía es válida para los productos distribuidos al usuario final desde el 1 de abril de 2020. La garantía limitada de pro- ducto de 15 años empieza a contar en el momento de la fecha de entrega al usuario final y se ofrece ahora para la gama completa de las series NUJB, NUJC, NUAC, NUJD y NDAF de módulos instala- dos en la Unión Europea, así como en Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Israel, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Montenegro, Norue- ga, Reino Unido, Serbia, Sui- za, Turquía y Ucrania. El periodo ampliado de ga- rantía de producto es pione- ro el ámbito de los módulos monocristalinos y el garante es Sharp Electronics GmbH, con sede en Hamburgo (Ale- mania), desde donde opera el equipo de servicio local. Jinko presenta Tiger Pro, sus nuevos módulos de 580 Wp Jinko Solar acaba de lanzar mercado su nueva serie de módulos fotovoltaicos Ti- ger Pro, que presenta nu- merosas innovaciones en la eficiencia de la energía solar a través de tres mode- los diferentes. Los nuevos paneles del fabricante chi- no pueden generar hasta 580Wp, un 40% más que equipos actualmente ins- talados en grandes plantas solares. Todos los módulos de la serie Tiger Pro utilizan la tecnología multi-cable 9BB y la tecnología ‘TR ti- ling ribbon’ para alcanzar un rendimiento significa- tivamente mejorado, con una eficiencia de conver- sión de hasta el 21,6%. Además de su gran po- tencia pico de generación, estos módulos tienen una menor tasa de atenuación de la energía (2% el primer año) y un mejor voltaje de circuito abierto. Está previsto que la pro- ducción a gran escala de estos nuevos paneles co- mience en el tercer trimes- tre de este año.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw