Energetica. Edición de diciembre 2020

8 energética XXI · 202 · DIC 20 Energética XXI es miembro del Club Abierto de Editores, que a su vez es miembro de FIPP, EMMA, CEPYME y CEOE. Energética XXI es una empresa colaboradora de Energía sin Fronteras. Energética XXI es una empresa asociada a Solartys. ENTIDADES COLABORADORAS Editor Eugenio Pérez de Lema. Director Álvaro López. Responsable Editorial Javier Monforte. Redacción Pilar Catalina. Coordinación Gisela Bühl. Director Financiero Carlos Fernández. Departamento Internacional Juan José García. Maquetación Daniel Conejero Bernardo Imprime Booklet S.L. Es una publicación de OMNIMEDIA S.L. C/ Pollensa, 2. Edificio Artemisa, Oficina, 12. 28290 Las Rozas, Madrid. Tel: +34 91 630 85 91 +34 902 36 46 99 Fax +34 91 630 85 95 E-mail: info@energetica21.com. Web: www.energetica21.com CONSEJO ASESOR Arturo Andrés, CEO de Plug and Play Energy Félix Marín responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología del Instituto IMDEA Energía Javier Revuelta Principal Consultant de AFRY Paloma Sevilla directora general de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) Pere Soria director del Área de Energías Renovables de Circutor ENERGETICA XXI no se hace responsable de las opiniones emitidas por los autores, colaboradores y anunciantes, cuyos trabajos publicamos, sin que esto implique necesariamente compartir sus opiniones. Queda prohibida la reproducción parcial o total de los originales publicados sin autorización expresa por escrito. D.L.: M-8085-2001 | ISSN: 1577-7855 E STAMOS – POR FIN – A PUNTO DE PASAR PÁ - gina y dejar atrás 2020. Un año, está de más recordarlo, difícil para todos en muchos ámbitos (sanita- rio, social, económico, laboral…). Numerosos sectores atraviesan momentos complicados pero otros han resistido y mantienen un ritmo de crecimiento similar a los meses preCOVID-19. En ese grupo está el sector energético, que ha demos- trado en estos meses su condición de actividad esencial para la eco- nomía. Si bien algunos proyectos se han retrasado o han tenido más dificultades de las previstas, la construcción de nuevas plantas de generación renovable y otros pro- yectos energéticos se ha manteni- do constante. Además, hemos vivido en estos meses de pandemia una verdadera ‘carrera regulatoria’, que ha culmi- nado en la aprobación de nuevas leyes, planes y otras normativas que sin duda marcan el camino que ha de seguir el sector energético para ser capaz de cumplir con los objetivos marcados por la UE para 2030. El lis- tado de normas es amplio. En enero, el Gobierno declaró la Emergencia Climática y Ambiental en España. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que fija los objetivos de descarbonización, de eficiencia y de renovables a 2030, se remitió a Bruselas en marzo. Y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP), aprobada en noviembre, refuerza los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos en el pro- yecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética. La Hoja de ruta del hidrógeno, la Estrategia de Autoconsumo o la Estrategia de almacenamiento energético son algunos de los planes que hemos conocido a lo largo de 2020. Por último, muy recientemente se ha dado luz verde a la tramita- ción del anteproyecto de Ley que creará el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), que aportará la certidum- bre, sostenibilidad y equilibrio al sistema y permitirá la movilización de las inversiones necesarias en los próximos años. Año récord para la generación renovable Todo ello culmina con un cierre de año donde las energías limpias han dejado patente el papel protago- nista que tienen y tendrán en el futuro inmediato. Según los datos publicados por Red Eléctrica a me- diados de este mes de diciembre, las tecnologías renovables produje- ron en 2020 el 43,6% de toda la electricidad en España y registran así su mayor participación en el mix de generación desde que se cuenta con registros (año 2007). Se trata de una subida de más de 6 pun- tos porcentuales sobre los datos de 2019 y 3 puntos por encima de anterior máximo de participación anual, registrado en 2014. Al mar- gen de la consolidación de la eóli- ca como segunda tecnología en el mix y la renovable más destacada (21,7% del total) destaca especial- mente el espectacular aumento que ha registrado la fotovoltaica. Gracias a un aumento de genera- ción del 65,9%, ocupa a cierre de este año el 6,1% de la estructura de generación nacional. Entre la solar y la eólica han sumado 2.706 nuevos MW de potencia instala- da en este 2020. ¿Conclusión? El aumento de generación renovable se va a mantener constante en los próximos años, nadie lo duda, pero el verdadero reto está en adaptar nuestro actual mercado –el ‘pool’– a este cambio. Ahora trabajamos con un mercado marginalista que parece dejar de tener sentido en un mix dominado por unas tecno- logías renovables que entran en muchas ocasiones a coste cercano a cero en el ‘pool’. No debemos perder más tiempo en transformar el mercado para adaptarlo a este nuevo escenario. PANORAMA La pandemia no frena a las renovables EN PORTADA RIELLO SOLARTECH Riello Solartech forma parte de Riello Elettronica, compañía italiana especializada en la producción de sistemas de alimentación ininterrumpida, inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía bajo la marca Riello UPS. Riello Elettronica, con dos centros de investigación de excelencia en Legnago (Verona) y Cormano (Milán) dedicados a la experimentación, el diseño y la realización de pruebas, siempre ha maximizado el rendimiento del producto e innovado constante- mente en su oferta con sistemas basados en varias arquitecturas tecnológicas, en línea con su misión de búsqueda la calidad y la sostenibilidad; todo este know-how constituye la base tecnológica y cultural de las distintas soluciones para el sector solar de Riello Solartech, marca de referencia en el mercado fotovoltaico anteriormente conocida como Aros Solar Technology. Pol. Ind. Plà de la Bruguera. C/ Berguedà, 6 Bis - 08211 - Cas- tellar dell Vallès (Barcelona). Tel 902026654 comercial@aros-solar.es riello-solartech.it/ REVISTADEGENERACIÓNDE ENERGÍA Nº202Diciembre2020 -AñoXX Nº202Diciembre2020 -AñoXX HABLA EL SECTOR: ENTREVISTAS • Almacenamiento energético • Autoconsumo • Comercializadorasde electricidad ygas • Diésel ygas • Eficiencia energética • Eólica • Movilidad eléctrica • Solar fotovoltaica PROTAGONISTASDEL SECTOR ENERGÉTICO EN 2020 BALANCE 2020 / PERSPECTIVAS2021 • La opiniónde las asociaciones sectoriales EVOLUTION ENERGY BEYONDTHESUN, DESIGN FORTHEEYES Los nuevos INVERSORES FV de la gamaRiello Solartech dedicados a los sectores residencial, comercial e industrial (de 1,5 a 100 kWp) aplican tecnologías innovadoras y componentes de alta calidad, dimensionados con un amplio margen respecto a las condiciones normales de funcionamientoparaun amplio flexibility de funcionamiento. Diseño innovador, ligero, compacto y eficiente, máxima conectividad:81$18(9$5(92/8&,Ï1 www.riello-solartech.com

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw