Energetica. Abril 2022

Kern S&D comercializa placas solares de la marca Ifrisol en exclusiva para España AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO COMO SOLUCIÓNAL CAMBIO CLIMÁTICOYA LA FACTURADE LA LUZ 1  https://kernsd.com/placas-solares/ La industria energética ha experimentado una constante evolución a lo largo de la historia, y especialmente durante el siglo XXI, donde la situación actual ha obligado a acometer la de- nominada ‘transición energética’ hacia siste- mas de generación cada vez más sostenibles. Prueba de ello es que durante la última década se ha pasado de hablar de ‘energías renovables’ a ‘energía verde’, término que se refiere a la minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de generación eléctrica. Y en este apartado nos encontramos con la energía solar fotovoltai- ca, una de las más utilizadas, ya que actual- mente lidera -junto a la eólica- la generación mundial de energía renovable, pero también la que presenta mayores expectativas de crecimiento. Múltiples factores han impulsado dicho crecimiento, de ellos hay tres que podemos considerar los más relevantes para entender su rápida evolución en España: Reducción de costes Gracias al fuerte crecimiento y la competiti- vidad del sector en España, los costes de la energía fotovoltaica se han reducido en un 95% en la última década. Este abaratamiento en las instalaciones solares ha favorecido su desarrollo, lo que sumado a los empleos direc- tos e indirectos que se crean alrededor de esta industria, convierte a la energía fotovoltaica en uno de los motores económicos principales en la recuperación económica tras la pandemia. Situación geográfica privilegiada y disponibilidad de espacio Por su situación geográfica, España cuenta con muchas horas de sol lo que la coloca en una posición envidiable con una alta dispo- nibilidad de materia prima, el sol. Además, España tiene mucha superficie disponible, lo que favorece el desarrollo de proyectos fotovoltaicos de gran ta- maño y capacidad que permiten un gran abastecimiento. Planes ymedidas de impulso al desarrollo de las energías renovables El Plan Nacional de Energías Renovables 2021-2030 (PNIEC 2021-2030) contempla un objetivo de 37 GW instalados de fotovoltaica en España para 2030, actualmente hay insta- lados 15 GW. Para impulsar este desarrollo se han establecido una serie de ayudas y sub- venciones entre las que podemos destacar las siguientes: • Bonificaciones del IBI y ICIO • Deducciones del IRPF • Subvenciones autonómicas y locales Estos factores, junto con la situación actual que se vive en España con unas tarifas eléc- tricas extraordinariamente altas, deberían ser determinantes para que actualmente se estuviesen desarrollando múltiples proyectos fotovoltaicos a lo largo y ancho de la geografía española. No obstante, los recientes desequi- librios estructurales en la cadena de suminis- tro y los controles de intensidad energética y consumo impuestos por China a finales de 2021 han resultado en un incremento de los precios en la mayoría de los componentes que integran un parque fotovoltaico. El principal problema que presenta actual- mente el mercado fotovoltaico español es que los principales fabricantes de módulos fotovoltaicos se encuentran en China, lo que se traduce en barreras al desarrollo de más instalaciones fotovoltaicas en España, princi- palmente por problemas de costes y plazos de entrega. Por todo ello, Kern S&Dha firmado un acuer- do de comercialización en exclusiva para Es- paña de placas solares de lamarca Ifrisol. Con más de 15 años de experiencia Ifrisol se está posicionado como uno de los principales fa- bricantes de placas solares a nivel global, gra- cias a la alta calidad de sus productos y a las diversas soluciones que ofrece a sus clientes. Con sus centros de producción en Túnez y Alemania, la rapidez en el suministro y la disminución de los costes asociados a la logística, son una buena opción para todos los proyectos solares que se están y se van a desarrollar en Europa y principalmente en el mercado español. En su catálogo de productos 1 Kern S&D ofrece paneles policristalinos y monocrista- linos de una amplia variedad de potencias. Para el segundo trimestre de 2022 estarán disponibles los módulos bifaciales de la Se- rie Pollux Pro de Ifrisol con rangos de poten- cia de hasta 670 W y eficiencia del 21,60%. ACTUALIDAD nacional renovables | contenido patrocinado 16 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw