Energetica. Abril 2022
El IDAE abre la Oficina del Autoconsumo El Ministerio para la Transición Eco- lógica y el Reto Demográfico (MI- TECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha puesto en marcha en su pá- gina web la ofici- na de Autoconsu- mo, un espacio de información y asesoramiento para apoyar a los consumidores (particulares, comercios y empresas) que de- seen optar por una instalación de autoconsumo. La oficina responde a la necesi- dad de proporcionar información, tanto al público en general como a las administraciones locales y a las diferentes organizaciones in- volucradas. Para impulsar el auto- consumo es necesario que la ciu- dadanía disponga de información de fácil acceso. Por ello se creaesta unidad de referencia, que actúa como punto focal de las distintas actuaciones de dinamización, in- formación y sensibilización. El objetivo es atender consul- tas relacionadas con las instala- ciones de autoconsumo, aclarar dudas normativas, técnicas y de tramitación, así como dirigir al consumidor al agente con com- petencia para resolver la cues- tión planteada y orientarle sobre los pasos a seguir en cada caso. De este modo, establece un ca- nal transparente y de fácil acceso a los usuarios. La oficina recopila también en su web guías técnicas y publica- ciones relevantes en materia de autoconsumo, enlaces a organis- mos relevantes, preguntas fre- cuentes e información MITECO, para proporcionar a los consu- midores una puerta única a la in- formación sobre autoconsumo. Asimismo, incluye un documen- to que recoge casi un centenar de preguntas frecuentes sobre la materia. Eco Wave Power firma un acuerdo para construir una central de energía undimotriz de 2 MW en España Eco Wave Power Global, compañía dedicada a la pro- ducción de electri- cidad limpia a partir de las olas del mar y del océano, ha anun- ciado que ha llegado a un acuerdo oficial con Port Adriano, en España, para la posible construcción de una planta de energía de las olas de hasta 2MW, la pri- mera aplicación de esta tec- nología en España. El acuerdo amplía la pre- sencia de Eco Wave Power en Europa y ayudará a Es- paña a alcanzar sus agre- sivos objetivos de energía renovable, aprovechando su importante capacidad cos- tera. Según los términos del acuerdo, Port Adriano cede- rá a Eco Wave Power un em- plazamiento potencialmen- te idóneo por un periodo de 20 años, mientras que Eco Wave Power se encargará de conseguir todas las licencias, construir y poner en marcha la/s central/es y vender la electricidad que genere la central de acuerdo con una cuota de producción apro- bada, que se determinará para el emplazamiento. Está previsto que la central eléctricaseconstruyaysepon- ga en marcha en dos fases: La primera etapa consiste en la construcción de una planta de hasta 1MW. La segunda etapa consiste en la construcción, explotación y mantenimiento de la capacidad restante de la central (2 MW). Plan entratégico de Neoelectra para impulsar la reconversión energética del grupo El plan estratégico de Neoelectra ha arrancado con fuerza el 2022, marcando las pautas del pipe- line de reconversión energética del Grupo a través de las ener- gías renovables para los próxi- mos cinco años. Contemplando en su conjunto el autoconsumo de 20 MW y la hibridación de 120 MW de sus plantas de cogenera- ción, para impulsar la eficiencia energética de sus activos. La primera etapa de esta renova- ción industrial de cara a este 2022, consistirá en la ejecución de tres plantas fotovoltaicas destinadas al autoconsumo de las instalaciones de cogeneración: El Grado (Hues- ca), Artajona (Navarra) y Villacañas (Castilla-La Mancha). Las que en total sumarán 6 MW de potencia autoconsumida, lo que supondrá una reducción de 7.000 toneladas de CO 2 al año. Proyectos de eficien- cia energética que en su conjunto conllevarán una inversión de 4,5 M€. Las que se unirán a la planta de La Luisiana, conectada desde 2021. La segunda etapa se ejecutará de forma paralela con miras al 2027, teniendo como objetivo hibridar el 60% de sus plantas de cogeneración con recursos fotovoltaicos, correspondiente a 120 MW de potencia instalada que contarán con recursos reno- vables. Las que a través de estas modificaciones aumentarán su capacidad de exportación a la red en un 5%. ACTUALIDAD nacional renovables 20 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw