Energetica. Abril 2022

software, los promotores solares son capaces de encontrar instan- táneamente incluso problemas menores, como fallos en los co- nectores. Actualmente evalúan una carteradeplantas de 3,8GW. SCM SOLAR A4.230 SCM SOLAR es una empresa española que diseña y fabrica todos sus equipos. A la hora de fabricar los productos a medida para cada instalación, el equipo de la compañía investiga y de- sarrolla nuevas soluciones téc- nicas que permitan incorporar la última tecnología disponible en el mercado. Como productos estrella está el brazo D2 con diferentes di- mensiones que se acopla a un tractor y robots tanto automáti- co como semiautomático con la posibilidad de limpiar en seco y en húmedo. SCM está presente en todo el mundo y cuenta con diferentes distribuidores. SOLARSTONE A1.436 Solarstone es un productor de soluciones fotovoltaicas integra- das en edificios (BIPV) de los paí- ses nórdicos. Los techos solares de Solarstone se pueden encon- trar en ocho países europeos. La empresa produce módulos de tejas entrelazadas que se entrelazan con una amplia se- lección de tejas de hormigón y arcilla. El último producto a des- tacar es el techo solar completo Click-on. Es la primera solución del mundo que convierte los paneles fotovoltaicos estándar en material para techos 2 en 1 resistente a la intemperie. SUNGROW B3.450 Sungrow, marca de inversores a nivel mundial, presentará en la feria la nueva tecnología de refrigeración líquida para sistemas de almacenamiento (PowerTitan ST2752UX), el nue- vo inversor string más potente del mundo SG350HX, sus solu- ciones monofásicas y trifásicas para almacenamiento residen- cial entre otros equipos. Además, la compañía mos- trará todas las innovaciones nombradas in situ, y también se incluirán presentaciones del inversor modular 1+X. TG HYLIFT A5.450 hyCLEANER, con su solarRO- BOT, es una empresa dedicada a la limpieza semiautomática de sistemas fotovoltaicos mon- tados en el suelo y en tejados. En pocos pasos, la máquina está montada y lista para su uso sin necesidad de herramientas. La función de conducción automatizada con sistema de mantenimiento de carril y con- trol de velocidad, permite a la máquina conducir de forma in- dependiente sobre los paneles. Gracias al sistema estándar de detección de bordes con sen- sores de protección contra caí- das, el hyCLEANER solarROBOT se detiene automáticamente cuando llega al borde. TELERGON B3.370 Pronutec, a través de Telergon, mostrará en la feria sus cuadros eléctricos de distribución de baja tensión en AC para todo tipo de instalaciones fotovol- taicas. Gracias a su ‘know how’ y su departamento de I+D+i, Pronutec ha desarrollado una nueva gama de cuadros para agrupación de inversores de string en alterna. Estos cuadros reciben los cables de los inver- sores a través de las bases BTVC NH 00/1/3. Dichas BTVC están ensayadas y son capaces de trabajar en tensiones hasta 800 Vac. Del CBT salen los cables que se conectan al transforma- dor que está situado en el CT. La versatilidad en su configuración permite dar respuesta a múlti- ples aplicaciones, entre ellas, para interior y exterior; para ten- siones de 400, 500, 690 y 800 V AC; para una amplia gama de amperajes y entradas; así como varias opciones de dispositivos de corte y protección frente a sobretensiones. TURBO ENERGY B2.358 Por segundo año consecutivo, Turbo Energy estará presente en la feria con sus principales nove- dades en soluciones fotovoltai- cas para instalaciones domés- ticas. La compañía mostrará la última versión de su sistema solar inteligente bajo el nombre de SunBox EV. Esta solución all- in-one integra la producción fo- tovoltaica, el almacenamiento de energía con baterías con In- teligencia Artificial (AI), y la carga del vehículo eléctrico. Cabe re- cordar que SunBox, cuya prime- ra versión se presentó también en Intersolar el pasado año, tie- ne la capacidad de optimizar la gestión de la energía teniendo en cuenta la tarifa de luz contra- tada, la predicción inteligente de generación solar y los patro- nes de consumo de la vivienda. La principal singularidad de SunBox EV es que la gestión in- tegrada de la producción solar, el almacenamiento de energía y la carga de vehículos eléctricos se realiza mediante un único al- goritmo de inteligencia artificial. TÜV RHEINLAND A1.435 Desde TÜV Rheinland dan so- porte a todo el sector fotovoltai- co con el fin de reducir riesgos aumentando la confianza del producto. Los servicios van desde la ela- boración de protocolos de cali- dad (QA/QC) hasta estudios de degradación de los módulos in situ, tras tiempo en operación con nuestro Travel-Lab, pasan- do por el control de la cadena de suministros con inspecciones en fábrica o pruebas de puesta en marcha por tercera parte in- dependiente durante el proceso final de las instalaciones. Sus laboratorios acompañan al cliente en todo el proceso de ad- quisición, ya se trate de inverso- res, trackers, cableado, módulos o grandes transformadores de potencia. Todo esto unido a la experiencia de los técnicos. UL A5.534 UL mostrará en la feria los dis- tintos servicios en el área de consultoría, especialmente las Due Diligence para los procesos de M&A y financiación. En esta edición, además, la compañía se va a centrarnos en los ser- vicios de monitorización de la performance de las plantas a través del análisis de los datos SCADA, así como los servicios de consultoría asociados a la hibridación, ya sea incluyendo tecnología eólica y/o storage. Respecto a las plantas en ope- ración, el análisis de UL permite detectar cuáles pueden ser las causas de la underperforman- ce. El resultado del análisis es un informe con un ‘waterfall’ de pérdidas donde se puede ver la repercusión de cada categoría de pérdidas en al underperfor- mance total. En cuanto a los proyectos híbridos, el objetivo es ayudar al cliente a determi- nar el dimensionamiento óp- timo de la planta. Para ellos, además de los inputs realistas en el análisis de recurso eólico y solar, y utilizando el software especial intersolar 36 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22 EXPOSITORES

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw