Energetica. Abril 2022
encuentran separados, dependiendo la po- tencia de los primeros y la energía de los se- gundos. No emplean el litio y son adecuadas para uso estacionario. También puede acumularse la energía en forma de hidrógeno, cuyo dimensionado en potencia depende del electrolizador y de la pila de combustible, mientras que la energía depende de la capacidad del depósito de hi- drógeno. Su rendimiento es muy inferior al de las baterías y, por el momento, sus costesmuy elevados. Una tecnología ya disponible y con gran recorrido por delante es la de las baterías de automoción de segunda vida 5 . Se trata de baterías de Li-ion utilizadas en vehículos eléctricos, que se retiran de ellos cuando todavía mantienen una capacidad de al- macenamiento de entre el 70% y el 80%, siendo perfectamente funcionales para usos estacionarios, como el autoconsumo o la acumulación distribuida en general. Una vez revisadas y configuradas con su electrónica en módulos o incluso grandes contenedores en una gama desde pocos kWh al MWh, pre- sentan una vida útil de más de 5.000 ciclos. Esta clase de baterías no sólo se aprovecha de la transición a la movilidad eléctrica, sino que también ofrece mayor sostenibilidad al introducir la economía circular y reducir la necesidad de materias primas. Acumulación en el punto de consumo A escala consumidor, incluir acumulación en baterías se va a convertir en la primera opción, muy especialmente en las instala- ciones de autoconsumo. Así se maximiza el autoabastecimiento, se reduce o evita el ver- tido a la red y se puede minimizar la potencia contratada. En estas instalaciones, las bate- rías de segunda vida pueden ofrecer ventajas tecno-económicas sobre otras tecnologías. Necesidad de acumulación en las electrolineras En virtud de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, numerosísimas estaciones de servicio están obligadas a instalar cargadores de vehículo eléctrico, de potencias desde 50 kW hasta mayores de 150 kW. Para utilizarlos, van a necesitar disponer de una potencia eléctrica adicional cuya contratación les va a resultar costosa y, en algunos casos, imposible. Esto puede solucionarse aportando puntualmen- te la potencia que necesiten los cargadores desde una batería. Una instalación de este tipo ha sido pro- yectada y realizada por Intergia, utilizando baterías de segunda vida de BeePlanet, cargadores e inversores de Ingeteam (am- bos fabricantes españoles), material, ase- soramiento y acompañamiento técnico de Suministros Orduña. La Figura 1 muestra el inversor y parte de la batería. La Figura 2 muestra la gráfica del sistema de monitorización de energía de un día determinado. Se observa que la batería se carga en las horas de producción fotovol- taica, reduciendo el vertido a red y cediendo la energía (y potencia) cuando es requerida por la carga de un vehículo eléctrico o tam- bién para reducir la compra a red ◉ Referencias 1. Landmark Demonstration Shows How Common Wind Turbine Can Provide Fundamental Grid Stability - ProQuest Available online: https:// www.proquest.com/docview/2608094975/7A- 5F36989ED54C77PQ/3?accountid=14795 (acces- sed on Apr 15, 2022). 2. Ben Yosef, G.; Navon, A.; Poliak, O.; Etzion, N.; Gal, N.; Belikov, J.; Levron, Y. Frequency stability of the Israeli power grid with high penetration of renewable sources and energy storage systems. Energy Reports 2021, 7, 6148–6161. 3. Apostolopoulou, D.; Poudineh, R.; Sen, A. Distri- buted Vehicle to Grid Integration over Commu- nication and Physical Networks with Uncertainty Effects. IEEE Trans. Smart Grid 2022, 13, 626–640. 4. Emmett, R.K.; Roberts, M.E. Recent developments in alternative aqueous redox flow batteries for grid-scale energy storage. J. Power Sources 2021, 506. 5. Haram, M.H.S.M.; Lee, J.W.; Ramasamy, G.; Ngu, E.E.; Thiagarajah, S.P.; Lee, Y.H. Feasibility of utilising second life EV batteries: Applications, lifespan, economics, environmental impact, assessment, and challenges. Alexandria Eng. J. 2021, 60, 4517–4536. Figura 1. Figura 2. solar fotovoltaica 40 ENERGÉTICA XXI · 215 · ABR 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw